25 ago. 2025

Oncológicos exigen fármacos y piden cambio de la ministra

28829930

Resonancia. Los pacientes con cáncer realizan continuas protestas por su situación.

archivo

Hartazgo al límite. Luego de las declaraciones de la ministra de salud, doctora María Teresa Barán y las constantes penurias que padecen, asociaciones oncológicas harán oír su voz.

María Estela Galeano, referente de la Asociación de Pacientes con Cáncer de Mama y Familiares (Apacmafa) del Hospital Nacional de Itauguá, adelantó que otras agrupaciones similares realizarán protestas por las situaciones que viven.

Según argumentó, luego de tantas reuniones con las autoridades ya no pueden creer en las promesas que hacen, ya que la falta de insumos persiste.

Agregó que ya no sienten que tengan el acompañamiento de las autoridades, que están ocupando su cargo gracias a muchos paraguayos que les dieron su voto.

“Entonces, ¿qué vamos a hacer? Salir a la calle y gritar, no hay salida. Porque somos nosotras las que estamos en riesgo de vida. Somos nosotras las que no sabemos en manos de quién estamos. Entonces, solamente nos queda salir a la calle y pedir por nuestra vida”, expresó.

Recalcó el pedido de que reciban una atención para ser atendidas como cualquier otro paciente.

“Porque hay una ley y tenemos derecho a la vida, a la medicación y a la atención como corresponde”.

La fecha de la manifestación, en la que participarán las seis asociaciones, la estarán dando a conocer dentro de muy poco, contó Galeano.

Contó que en el Nacional de Itauguá estaban ayer con faltantes de insumos para la post quimioterapia.

Salidas. A la par de hacer escuchar sus reclamos, Galeano comentó que pedirán que la titular de la cartera sanitaria y el director del Incán, doctor Raúl Doria, renuncien.

“Siendo profesional, siendo encargada de la cartera de salud, no podés decirle a los pacientes, ustedes lo quieren todo rápido. El diagnóstico de cáncer ya te dice que es algo urgente. Entonces, vos te preguntas, ¿en manos de quién estamos? Que ella diga cinco pacientes que van a estar viendo, y solo los urgentes”.

Suspenden estudios. A la falta de fármacos, se suma los problemas para realizarse los estudios. El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) informó ayer que el servicio de tomografía se suspendió por problemas técnicos del equipo. “La empresa responsable del tomógrafo está trabajando intensamente para resolver el problema y garantizar que las imágenes obtenidas cumplan con los más altos estándares de calidad. Los pacientes que tenían agendados estudios para los días 25 y 26 de julio han sido contactados y sus citas han sido reprogramadas”, señala el informe.

Más contenido de esta sección
Es constante la denuncia de los usuarios sobre la falta de medicamentos e insumos en los hospitales y USF. Salud asegura que realizó distribución y la compra por valor de G. 936.000 millones.
Pereira solicitó cuentas separadas y hacer uso solo de esas. Comuna está con altísimas deudas y cada mes debe evaluar cuál de sus compromisos cumplir, según director interino de Finanzas.
Priscila Jazmín Romero González es una periodista paraguaya de 29 años que reside en España. La joven relata los desafíos por los que debió atravesar para poder cumplir su meta y trabajar en el canal español. Actualmente se encuentra escribiendo un libro de historias de paraguayos que migraron a España.
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.