17 oct. 2025

Omar Pico renuncia al Indi y Mario Abdo designa a su reemplazo

En medio de las incesantes protestas de nativos frente al Indi, el titular de la institución, Omar Pico, renunció a su cargo. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya designó en su reemplazo a Pablo Eduardo Santacruz.

Protesta. Los indígenas avá guaraní cerraron ayer la calle frente al Congreso Nacional.

Protesta. Los indígenas avá guaraní cerraron ayer la calle frente al Congreso Nacional.

Foto: Archivo ÚH

A través del decreto N° 8783, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este último martes a Pablo Eduardo Santacruz, de 50 años, como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de Omar Pico.

Santacruz, afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR), hasta su reciente nombramiento se desempeñaba como director de Administración y Finanzas en la institución estatal.

Renuncia de Omar Pico en Indi.pdf

Si bien Pico no dio a conocer el motivo oficial de su dimisión, su renuncia se da en medio de constantes cuestionamientos a su gestión en la institución y las reiterativas e intensas movilizaciones de comunidades indígenas frente al Indi y en diversos puntos del país.

Puede leer: Impulsarán interpelación contra titular del Indi

En ese sentido, desde hace varios días, sobre la avenida Artigas de Asunción están apostados nativos que exigen recibir alimentación, solución a la problemática de tierras, caminos de todo tiempo y el cumplimiento de históricas reivindicaciones.

En octubre pasado, en la Cámara de Diputados incluso pidieron la interpelación a Omar Pico, tras el desalojo de un grupo indígenas en el Departamento de Caaguazú y tras revelarse un esquema de tráfico ilegal de drogas y explotación sexual de niños y niñas de una comunidad indígena Maká.

Más contenido de esta sección
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.