24 nov. 2025

Ola de calor: “Tomar tereré es una forma de hidratarse”, señala Salud

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones ante el intenso calor, como tomar un sorbo de agua cada 15 minutos y aclarar que el consumo de tereré también es una forma de hidratarse.

Tereré portada

El Día Nacional del Tereré se celebra el último sábado de febrero.

Foto: Amadeo Rolandi.

Desde el Ministerio de Salud indicaron que es importante tener mucho cuidado en los días extremadamente calurosos para no exponerse al sol en horarios pico, además de recomendar tomar un sorbo de agua cada 15 minutos.

El doctor Abdón Villamayor, director del Programa de Prevención Cardiovascular, expresó que, en lo posible, se debe evitar la exposición al sol en horarios pico, que son de 9.00 a 17.00 y aconsejó hidratarse correctamente.

En ese sentido, mencionó que no existe una cantidad exacta de agua a ser consumida, ya que para eso se hace una medición de la pérdida de líquido del cuerpo, pero dijo que se debe ingerir en un promedio de los dos litros por día.

Lea más: Meteorología alerta sobre altas temperaturas desde este jueves hasta el sábado

“No hay que tomar todo de entrada. Lo ideal es un sorbo cada 15 minutos”, manifestó.

Asimismo, se mostró de acuerdo con quienes toman tereré para refrescarse y sostuvo que es una forma de hidratarse, ya que se ingiere de forma continua. El profesional pidió no compartir la bebida tradicional con otras personas, debido al Covid-19.

De igual manera, habló de que exagerar con las bebidas alcohólicas es malo y detalló que la cerveza actúa como diurético, por lo que la hidratación posterior tiene que ser suficiente.

Entérese más: Calor seguirá este sábado con temperaturas que alcanzarán los 40°C

Entre otras cosas, también recomendó una alimentación moderada y optar por frutas y verduras en mayor proporción y no tanto por los alimentos que se digieren en forma lenta.

El galeno recordó la importancia de realizarse chequeos, como la presión arterial y cuidar algunos medicamentos como los diuréticos, que pueden producir deshidratación, sobre todo si se va a realizar actividad física.

En cuanto a vestimenta, instó al uso de sombrillas, sombreros o quepis si se va a estar expuesto al sol por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.