29 may. 2025

Oficinas de la ANDE están cerradas por movilizaciones, pero se garantiza la energía

La ANDE confirmó que varias oficinas de atención al cliente están cerradas debido a la movilización de sus funcionarios contra la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones. Sin embargo, garantiza que no se resentirá el servicio de energía eléctrica.

ande.JPG

Fachada del edificio central de la ANDE. | Foto: ANDE/Facebook.

La sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada sobre la avenida España, amaneció con avisos sobre el cierre de todas sus oficinas de atención al cliente.

Esto, debido a que este miércoles se sigue discutiendo en el Congreso la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones y varios de los funcionarios de la empresa estatal están movilizados.

El presidente de la empresa estatal, Félix Sosa, confirmó esta situación a Última Hora. Explicó que no hay servicio de atención al cliente y que durante la jornada se trabajará para reactivar las oficinas.

Lea más: Trabajadores seguirán protestando por desconfianza y nulo debate para crear superintendencia

Asimismo, dijo que el suministro de energía eléctrica está totalmente cubierto, a pesar de las movilizaciones de los sindicalistas que se van reuniendo frente al Congreso Nacional ante el inminente tratamiento de la cuestionada ley que pretende aumentar el poder del Gobierno sobre las cajas de jubilaciones tanto públicas como privadas.

Sosa habló justo antes de abordar la aeronave que lo traslada hasta el Chaco, donde acompañará en sus actividades al presidente de la República, Santiago Peña, quien se reunirá con autoridades municipales y departamentales de Boquerón, además de inaugurar una nueva planta algodonera.

Cortes de energía

Sobre la interrupción del servicio de energía eléctrica este martes, tras la amenaza del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) que exigía la liberación de compañeros detenidos durante las manifestaciones, el titular de la ANDE dio a entender que los problemas fueron por reclamos comunes que no estaban vinculados a las advertencias de los trabajadores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se registraron cortes principalmente en la zona de la Costanera de Asunción y en el Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.