28 may. 2025

Oficinas de la ANDE están cerradas por movilizaciones, pero se garantiza la energía

La ANDE confirmó que varias oficinas de atención al cliente están cerradas debido a la movilización de sus funcionarios contra la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones. Sin embargo, garantiza que no se resentirá el servicio de energía eléctrica.

ande.JPG

Fachada del edificio central de la ANDE. | Foto: ANDE/Facebook.

La sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada sobre la avenida España, amaneció con avisos sobre el cierre de todas sus oficinas de atención al cliente.

Esto, debido a que este miércoles se sigue discutiendo en el Congreso la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones y varios de los funcionarios de la empresa estatal están movilizados.

El presidente de la empresa estatal, Félix Sosa, confirmó esta situación a Última Hora. Explicó que no hay servicio de atención al cliente y que durante la jornada se trabajará para reactivar las oficinas.

Lea más: Trabajadores seguirán protestando por desconfianza y nulo debate para crear superintendencia

Asimismo, dijo que el suministro de energía eléctrica está totalmente cubierto, a pesar de las movilizaciones de los sindicalistas que se van reuniendo frente al Congreso Nacional ante el inminente tratamiento de la cuestionada ley que pretende aumentar el poder del Gobierno sobre las cajas de jubilaciones tanto públicas como privadas.

Sosa habló justo antes de abordar la aeronave que lo traslada hasta el Chaco, donde acompañará en sus actividades al presidente de la República, Santiago Peña, quien se reunirá con autoridades municipales y departamentales de Boquerón, además de inaugurar una nueva planta algodonera.

Cortes de energía

Sobre la interrupción del servicio de energía eléctrica este martes, tras la amenaza del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) que exigía la liberación de compañeros detenidos durante las manifestaciones, el titular de la ANDE dio a entender que los problemas fueron por reclamos comunes que no estaban vinculados a las advertencias de los trabajadores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se registraron cortes principalmente en la zona de la Costanera de Asunción y en el Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.