04 sept. 2025

Oenegés pueden operar a pesar de no estar acreditadas por el TSJE

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, explicó que dos organizaciones observadoras podrán operar libremente durante las elecciones generales, a pesar de no estar acreditadas.

Elecciones en Alto Paraná.jpg

El Partido Colorado perdió fuerza en municipios importantes del Departamento de Alto Paraná.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó observaciones a dos organizaciones civiles debido a que estas podrían incurrir en imparcialidad dentro de su misión electoral. Asimismo, desde la instancia, explicaron que estas pueden operar durante los comicios, incluso si no están acreditadas.

“En el caso de Alma Cívica, se detectó la presencia de un candidato y eso puede afectar la imparcialidad. Decidamos desea transmitir resultados como el TREP. Esto podría afectar la parcialidad. Hicimos unas observaciones”, dijo Jorge Bogarín en conversación con Monumental 1080 AM.

Bogarín dijo que la decisión de no acreditar a las organizaciones tiene que ver con recomendaciones de la Comisión Especial Técnica. “Los dictámenes señalan que no se cumplen los requisitos de objetividad ni parcialidad”, detalló.

https://twitter.com/AM_1080/status/1648046275235831808

En el caso de la organización Alma Cívica, esta señalaba que la presencia del candidato Bruno Defelippe, de la Alianza Encuentro Nacional, dentro de su equipo no tendría incidencia. Posteriormente, comunicaron al TSJE que el mismo fue desvinculado.

“En el caso de Alma Cívica, la comisión solicitó, cuando se inscribieron, la conformación del consejo directivo y ahí se había detectado la presencia de una persona que es candidato a senador y ese hecho podría haber afectado la imparcialidad y la objetividad que tiene que tener cualquier misión de observación”, explicó.

Respecto a Decidamos, Bogarín mencionó que desde la organización proponen una trasmisión de resultados. “Esto resultaría incompatible con la objetividad e imparcialidad de una misión de observación”, precisó. “No vamos a poder acreditar como observadores si es que tienen esa intención de trasmitir datos’, agregó.

Bogarín dijo que el TSJE está abierto al diálogo y no se descarta llegar a un consenso que permita la habilitación de ambas oenegés para los comicios generales del domingo 30 de abril.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.