08 jul. 2025

Ocupantes acusan a Uemura

Pobladores del asentamiento Arroyo Yvyvy –Pedro Juan Caballero– acusaron a la fiscala Katia Uemura en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por supuesta “actuación indebida, impropia, abusiva, arbitraria y a todas luces ilegal”, luego de que supuestamente en setiembre del 2024 haya coordinado un desalojo con “400 policías armados, carros hidrantes y buses” y más a ocupantes.

Estas personas ingresaron el 11 de febrero del 2019 a una propiedad de Pedro Juan Caballero, el cual estaba “desocupado, vacío de mejoras y sin propietario, ni poseedor público”, escribieron.

Crearon hasta una comisión directiva reconocida por el Indert, “con miras a un asentamiento legítimo”. Nadie había reclamado el espacio hasta el 2024, explicaron.

AMENAZAS. “En dicho inmueble, nos encontrábamos aproximadamente 300 personas ocupando en forma pública, ininterrumpida y pacífica por varios años sucesivos, hasta que recibidos el inicio de una persecución y hostigamiento... una constante amenaza de desalojo, imputaciones de ir presos”, escribieron.

Explicaron de que la presencia de “hostiles en cantidad exagerada” representa una amenaza para lograr a cualquier costo el despeje de la tierra “ que tantos años vinimos trabajando a ley de buena fe”.

Más contenido de esta sección
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.