17 sept. 2025

Observadores de la OEA en México no han detectado “incidentes de gravedad”

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en México, Santiago A. Canton, aseguró que de momento no se han detectado “incidentes de gravedad” que afecten a los comicios intermedios que se celebran este domingo.

México elecciones

El jefe de la misión de observación electoral de la OEA en México, Cantón Santiago A., durante un recorrido por un centro electoral en la Ciudad de México.

Foto: EFE

“Los observadores de la OEA no han encontrado incidentes de gravedad que puedan alterar de manera significativa estas elecciones”, explicó a los medios Canton tras visitar el punto de votación ubicado en la Universidad de Pedregal, en una zona acomodada del sur de la capital.

Canton aseguró que “ha habido incidentes como los hay en todas las elecciones” como el retraso en la apertura de puntos de votación, pero aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) está “actuando para resolverlos”.

Más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos en los comicios más grandes de la historia de México.

La campaña de estos comicios se ha convertido en la más violenta de México puesto que se han registrado más de 910 agresiones contra políticos, superándose la cifra récord de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.

Además, hay al menos 91 políticos asesinados desde septiembre, cuando arrancó el proceso electoral, 36 de los cuales eran candidatos o aspirantes.

Canton, quien llegó al lugar en una camioneta blindada y escoltada por la Guardia Nacional, dijo que la crisis de violencia en México “es grave” y pidió que “se tomen medidas muy específicas” para evitar que vuelva a ocurrir una campaña violenta.

“Lamentablemente, en elecciones anteriores no se tomaron las medidas que se debían tomar para evitar que esta violencia volviera a suceder”, expresó.

De todas formas, celebró que la elección “está avanzando bien” y “con un nivel de votación bastante alto”.

El presidente del Instituto Electoral, Lorenzo Córdova, informó a media jornada que estaban instalados el 81,3 % de los puntos de votación en todo el país.

Por el momento se han detectado algunos incidentes aislados como lo ocurrido en Tijuana, donde se arrojaron cabezas humanas en dos colegios electorales.

La misión de la OEA, formada por 26 personas y desplegada en 18 de los 32 estados del país, ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno, de las autoridades locales, de partidos políticos y la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).