22 sept. 2025

Observadores de la OEA en México no han detectado “incidentes de gravedad”

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en México, Santiago A. Canton, aseguró que de momento no se han detectado “incidentes de gravedad” que afecten a los comicios intermedios que se celebran este domingo.

México elecciones

El jefe de la misión de observación electoral de la OEA en México, Cantón Santiago A., durante un recorrido por un centro electoral en la Ciudad de México.

Foto: EFE

“Los observadores de la OEA no han encontrado incidentes de gravedad que puedan alterar de manera significativa estas elecciones”, explicó a los medios Canton tras visitar el punto de votación ubicado en la Universidad de Pedregal, en una zona acomodada del sur de la capital.

Canton aseguró que “ha habido incidentes como los hay en todas las elecciones” como el retraso en la apertura de puntos de votación, pero aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) está “actuando para resolverlos”.

Más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos en los comicios más grandes de la historia de México.

La campaña de estos comicios se ha convertido en la más violenta de México puesto que se han registrado más de 910 agresiones contra políticos, superándose la cifra récord de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
03:50✓✓
icono whatsapp1

Además, hay al menos 91 políticos asesinados desde septiembre, cuando arrancó el proceso electoral, 36 de los cuales eran candidatos o aspirantes.

Canton, quien llegó al lugar en una camioneta blindada y escoltada por la Guardia Nacional, dijo que la crisis de violencia en México “es grave” y pidió que “se tomen medidas muy específicas” para evitar que vuelva a ocurrir una campaña violenta.

“Lamentablemente, en elecciones anteriores no se tomaron las medidas que se debían tomar para evitar que esta violencia volviera a suceder”, expresó.

De todas formas, celebró que la elección “está avanzando bien” y “con un nivel de votación bastante alto”.

El presidente del Instituto Electoral, Lorenzo Córdova, informó a media jornada que estaban instalados el 81,3 % de los puntos de votación en todo el país.

Por el momento se han detectado algunos incidentes aislados como lo ocurrido en Tijuana, donde se arrojaron cabezas humanas en dos colegios electorales.

La misión de la OEA, formada por 26 personas y desplegada en 18 de los 32 estados del país, ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno, de las autoridades locales, de partidos políticos y la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.