28 ago. 2025

Obras paralizadas por falta de materiales de construcción en Alto Paraná

Representantes de los definidores de materiales de la construcción de Alto Paraná señalan que están desabastecidos de materia prima debido a la movilización de camioneros a nivel país.

Camioneros.jpg

Los camioneros presionan para acceder a una ley para fijar el precio del flete. Foto: Antonio Rolin

Los distribuidores señalaron que no cuentan con stock de cemento, varillas y arena, por lo que muchas obras quedaron paralizadas en todo el Departamento de Alto Paraná.

Indicaron que los materiales no llegan a destino por el paro de camioneros y tampoco se moviliza la importación de cemento desde el Brasil. Los trabajadores del volante buscan la aprobación de la Ley de fletes.

Nelly Vázquez, portavoz de los distribuidores, dijo a Telefuturo, que el sector está completamente desabastecido.

“Hace 8 días teníamos algo de productos y desde que empezó esto no cargamos cemento en la INC. Lo que hacemos es que colegas retiren el cemento, que es nuestro pulmón”, manifestó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1426219918161240069

Por otro lado, explicó que los camiones que transportan cemento desde el Brasil no quieren salir de la zona de Aduanas por temor al amedrentamiento por parte de los camioneros movilizados, por lo que el producto está varado.

El gremio de camioneros se moviliza desde hace dos semanas en todo el país y un grupo se encuentra en Asunción. Los transportistas exigen la regulación del precio del flete mediante una ley, por lo que presionan al Congreso.

Diversos sectores productivos denuncian millonarias pérdidas debido a la medida de fuerza. Incluso, Aduanas habla de una pérdida de más de G. 10.000 millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.