21 sept. 2025

Obra de Rafael Barrett traducida al inglés se presenta este sábado en Literaity

Este sábado, a las 19:30, en Literaity (Chile 1027 casi Manduvira), tiene lugar la presentación del libro Paraguayan Sorrow, la primera traducción al inglés de El dolor paraguayo, de Rafael Barrett. El acceso es libre.

Libros.JPG

Paraguaya Sorrow, versión en inglés de la obra El dolor paraguayo, de Rafael Barrett, se presenta este sábado, a las 19:30, en Literaity.

Foto: Gentileza.

Paraguayan Sorrow lleva como título la versión traducida y editada por William Costa, periodista inglés que reside en Paraguay desde hace siete años, de la obra escrita por Barrett en 1911. Esta versión inédita es publicada por la editorial estadounidense Monthly Review Press.

Esta versión se trata de la primera traducción de El dolor paraguayo. El libro incluye una amplia introducción redactada por Costa, donde se presenta información sobre la vida y obra de Barrett y el contexto de la historia paraguaya.

En la presentación, además de Costa, participarán Mirna Robles, escritora, periodista y gestora cultural; Norma Flores Allende, docente y escritora, y Christian Kent, escritor, editor y músico, quienes compartirán lecturas de la obra recientemente traducida.

Además, se contará con música y se ofrecerá un análisis respecto a la vigencia de El dolor paraguayo para la descripción de la profunda desigualdad que caracteriza al presente.

Los artículos y discursos de Barrett sobre el Paraguay, recopilados por el autor en El dolor paraguayo poco antes de su muerte, han sido señalados por un gran número de escritores y escritoras como algunos de los más importantes textos de denuncia social de comienzos del siglo XX en el país. Augusto Roa Bastos le describió como “descubridor de la realidad social del Paraguay”.

En el evento se podrán adquirir los ejemplares del inédito libro.

Más contenido de esta sección
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.