23 oct. 2025

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas

Misioneros Oblatos de María Inmaculada celebran 15 años de trabajo en General Artigas, departamento de Itapúa, donde dan un gran aporte a la comunidad en lo espiritual y social con tareas como las de promoción de la agricultura familiar y las de asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial, alfabetización y capacitación de adultos, entre otros.

cazuriaga 1.jpeg

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas. Foto: Gentileza

La celebración se llevó a cabo el pasado 8 de diciembre, cuando también recordaron el día de la Virgen de Caacupé y la fiesta patronal de la capilla Inmaculada Concepción del barrio Cuatro de la mencionada zona.

Los fundadores de los Oblatos de María llegaron a la Parroquia en el 2001; sus fundadores fueron el padre Robert Berroa (uruguayo) y el padre Juan Dormal (belga), según comenta el párroco Aníbal Cazuriaga.

Los misioneros trabajan de cerca con los diversos grupos etarios de la comunidad en todos los ámbitos, como por el ejemplo, el fortalecimiento de las pequeñas comunidades cristianas, así como en el proceso de defensa del medioambiente ante los cultivos extensivos y el uso de los agrotóxicos.

La promoción de la agricultura familiar es otro de los pilares del trabajo misionero, así como la asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial.

Embed

En cuanto a educación, trabajan en la alfabetización y capacitación de adultos a través de la Fundación Fe y Alegría, y el acompañamiento a las organizaciones campesinas y estudiantiles desde la parroquia, según explica Cazuriaga.

Celebración. Una emotiva misa de la que participó la comunidad se llevó a cabo el pasado jueves donde los feligreses expresaron su gratitud y agradecimiento a los misioneros.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.