23 oct. 2025

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas

Misioneros Oblatos de María Inmaculada celebran 15 años de trabajo en General Artigas, departamento de Itapúa, donde dan un gran aporte a la comunidad en lo espiritual y social con tareas como las de promoción de la agricultura familiar y las de asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial, alfabetización y capacitación de adultos, entre otros.

cazuriaga 1.jpeg

Oblatos de María celebran 15 años en General Artigas. Foto: Gentileza

La celebración se llevó a cabo el pasado 8 de diciembre, cuando también recordaron el día de la Virgen de Caacupé y la fiesta patronal de la capilla Inmaculada Concepción del barrio Cuatro de la mencionada zona.

Los fundadores de los Oblatos de María llegaron a la Parroquia en el 2001; sus fundadores fueron el padre Robert Berroa (uruguayo) y el padre Juan Dormal (belga), según comenta el párroco Aníbal Cazuriaga.

Los misioneros trabajan de cerca con los diversos grupos etarios de la comunidad en todos los ámbitos, como por el ejemplo, el fortalecimiento de las pequeñas comunidades cristianas, así como en el proceso de defensa del medioambiente ante los cultivos extensivos y el uso de los agrotóxicos.

La promoción de la agricultura familiar es otro de los pilares del trabajo misionero, así como la asistencia a niños y personas de escasos recursos a través de un comedor parroquial.

Embed

En cuanto a educación, trabajan en la alfabetización y capacitación de adultos a través de la Fundación Fe y Alegría, y el acompañamiento a las organizaciones campesinas y estudiantiles desde la parroquia, según explica Cazuriaga.

Celebración. Una emotiva misa de la que participó la comunidad se llevó a cabo el pasado jueves donde los feligreses expresaron su gratitud y agradecimiento a los misioneros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.