07 ago. 2025

Objetores de conciencia tienen tres opciones para obtener carnet

La Defensoría del Pueblo recordó que desde este mes arranca el servicio sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Los objetores de conciencia tienen 20 días para presentarse ante la institución y existen tres maneras de obtener el carnet definitivo.

smo.jpg

Unos 51.000 jóvenes se inscribieron como objetores de conciencia.

Foto: Daniel Duarte.

A partir de este julio, los 51.000 inscriptos como objetores de conciencia deberán presentarse ante la Defensoría del Pueblo, para definir su situación y así obtener el carnet de objetor.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, explicó que los inscriptos como objetores tienen tres opciones para acceder al carnet definitivo de Objetor de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio (SMO).

La primera es realizar un servicio sustitutivo; la segunda abonar una multa de G. 400.000 y la tercera es no hacer el servicio social y declararse insolvente para no pagar la multa.

Aquellos objetores que decidan realizar un servicio sustitutivo, deberán elegir una de las instituciones con las que la Defensoría tiene convenios. Entre ellas están los bomberos amarillos, azules, municipios, escuelas solidarias, la Secretaría de la Función Pública, entre otros.

Lea más: Servicio militar u objeción de conciencia: ¿Cuánto hay que pagar en cada caso?

Los objetores de conciencia que no puedan cumplir con esta opción, por diversos factores, deberán abonar la multa de G. 400.000 y, en caso de no poder hacerlo, se declaran insolventes.

5114709-Mediano-1816642897_embed

“Básicamente los objetores deben acudir a la Defensoría para definir su situación. Tenemos muchos convenios para el servicio sustitutivo. Es una cuestión de presentarse nomás”, aseguró Godoy.

Mencionó que unos 1.000 jóvenes ya están trabajando en diferentes instituciones y 200 realizan voluntariados para asistir a inundados.

En el caso de los que tengan más de 30 años, son declarados objetores “de facto”.

“El carnet objetor desobliga completamente del Servicio Militar y es requerido en algunos trámites, hay países del exterior que solicitan”, recordó.

Respecto al proyecto de ley planteado por Patria Querida que busca ubicar como miembros de mesa durante elecciones a los objetores, Godoy expresó su desacuerdo. Aseguró que al imponer reglas de conducta solo se consigue obligar a ir a la milicia. “Es un cambio de la ley con sorpresita”, dijo.

Te puede interesar: Largas filas y cuestionamientos al servicio militar obligatorio

Convocatoria

El Consejo Nacional de Objeción de Conciencia convocó desde el 1 de julio del 2019 a los más de 51.000 inscriptos como objetores para que definan su situación.

A través de la Ley 569/75 se reglamentó el SMO, que rige para todo ciudadano paraguayo mayor de edad. En tanto, con la objeción de conciencia se hizo lo propio a través de la Ley 4013/10.

Ambas leyes están en vigencia desde hace tiempo, pero fue el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien reflotó el servicio militar obligatorio, incluso durante su campaña electoral.

Vinculado: Miguel Godoy critica proyecto sobre objeción de conciencia de Patria Querida

Tras el reflote del SMO, los objetores acudieron en masa hasta la Defensoría, e incluso se produjeron incidentes en algunos puntos del país, en medio de una confusión generada por el propio Miguel Godoy.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes de la comunidad Chaidi, del Departamento de Alto Paraguay, que participó en la localización del cuerpo sin vida del guía argentino, que estaba desaparecido en el cerro León, dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al hombre vivo.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.