30 ago. 2025

Miguel Godoy critica proyecto sobre objeción de conciencia de Patria Querida

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, criticó el proyecto de ley para reglamentar la objeción de conciencia que fue presentado por el Partido Patria Querida, que pretende, entre otras, que los jóvenes objetores sean miembros de mesa en elecciones.

Servicio Militar Obligatorio

La Defensoría del Pueblo maneja actualmente la objeción de conciencia.

Foto: Archivo

El proyecto del Partido Patria Querida (PPQ) pretende modificar la Ley 4013/10, que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio y establece el servicio sustitutivo.

Como servicio en beneficio de la población civil, propusieron que los jóvenes que no se alisten en las Fuerzas Armadas sirvan como miembros de mesa en elecciones, pudiendo iniciar el proceso con las intendentables próximas.

“Me parece realmente una ridiculez”, manifestó Miguel Godoy, defensor del Pueblo, este miércoles, en comunicación con Última Hora.

Lea también: Objeción de conciencia: Jóvenes explican por qué rechazan servicio social

Aseguró que la integración de las mesas electorales es un derecho y responsabilidad de las principales fuerzas políticas del país para garantizar la transparencia del proceso de votación, gracias a la presencia de afiliados de cada partido.

“Le quieren obligar al joven a que asuma una tarea al servicio del Estado (…) En todo caso ellos tienen que buscar para sus miembros de mesa”, cuestionó.

Lea más: Diputado liberal promueve trabajo de reforestación en lugar de servicio militar

Calificó el proyecto como una improcedencia, ya que también se suprime -de acuerdo a los datos proveídos por Godoy- el Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, lo que “puede afectar a la declaración de insolvencia en el caso de los jóvenes de escasos recursos”.

Godoy comentó que desde la Defensoría del Pueblo se realizaron actividades de la objeción de conciencia con organizaciones solidarias, y últimamente con la ayuda para las familias damnificadas por la crecida del río Paraguay y las inundaciones, lo que considera el “camino correcto”.

El tratamiento del documento cuenta con moción de preferencia para este jueves, a solicitud del legislador Fidel Zavala, quien presentó el proyecto junto a los senadores Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa.

Sin embargo, Godoy aseguró que los proyectistas “recularon” y que solicitarán la postergación del tratamiento de la iniciativa.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.