11 oct. 2025

Obispos exhortan al voto consciente en próximas elecciones

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto de cara a los comicios generales.

Votos.png

Funcionarios de la Dinac realizaron arreo de votantes durante elecciones municipales.

Foto: Fernando Calistro.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto en relación con las próximas elecciones generales.

“El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya exhorta a los cristianos y paraguayos de buena voluntad a cumplir con su derecho y obligación del voto”, menciona parte del comunicado.

Igualmente, desde la CEP recordaron que el voto es universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible. “El ejercicio del voto debe hacerse sin presiones de ningún tipo. No debe estar a la venta”, prosigue el escrito.

Así también, manifestaron que “no se puede confiar en los que compran votos y tampoco en los que venden sus votos”. Además, indicaron que “si buscamos un Gobierno y un Estado serio, el voto debe ser serio”.

Exhortación al Voto.pdf

Por último, apelaron a la conciencia de cada ciudadano para que su voto “sea un instrumento valioso para elegir a las personas cuyo testimonio de vida acredita que trabajarán por el bien común”.

Lea más: “Odio político” entre colorados puede favorecer a la Concertación, sostiene analista

Durante el novenario de la Virgen de Caacupé, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, exhortó a no dar el voto a candidatos que proponen plata y prebendas. También instó a mirar la conducta y la coherencia de los políticos.

Este domingo los locales de votación estarán habilitados de 7:00 a 17:00, para el desarrollo de las elecciones internas simultáneas. Unas 43 nucleaciones políticas escogerán candidato a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, además de gobernadores y junta departamental.

Durante las elecciones internas, partidos y movimientos elegirán a sus candidatos para los comicios generales del 2023. Para el día D, se encuentran habilitadas para votar unas 4.832.186 personas. Están en disputa candidaturas a presidente de la República y vicepresidente.

Unos 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes; 80 diputados titulares y 80 suplentes. También, 17 gobernadores y 257 miembros titulares, y la misma cantidad de suplentes para juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.