05 sept. 2025

Obispo Livieres: “Lugo convirtió iglesias en comités políticos”

El obispo de la diócesis de Ciudad del Este, Rogelio Livieres, reveló algunos entretelones de la vida del expresidente Fernando Lugo, cuando este aún era religioso. Denunció que “arrastró" a parte del clero y a las monjas hacia la política. También aseguró que jóvenes fueron llevados a Venezuela y Cuba para recibir aparentemente instrucciones ideológicas.

livieres

El obispo de Ciudad del Este, Rogelio Livieres. Foto archivo ÚH

El religioso mantuvo un encuentro en la mañana de este miércoles con el presidente de la República, Federico Franco, en Palacio de López. Al finalizar la reunión, se refirió a la vida política del exmandatario Fernando Lugo, quien fue sacado de la Presidencia de la República el pasado 22 de junio, en un acelerado juicio político que duró menos de 30 horas.

Livieres consideró que Lugo significó un puñal “en la espalda” para la Iglesia Católica, desde el momento en que incursionó en la política, al argumentar que no le parece que los obispos se inmiscuyan en este ámbito, si bien consideró que los religiosos pueden “meter la pata” también. “No sé si metió la pata como presidente, pero como obispo sí", alegó, al tiempo de manifestar que le quedó claro que Lugo no se había entregado totalmente a su carrera sacerdotal.

Consultado si el expresidente arrastró a muchos religiosos, respondió: “Eso lo dije, aludía a montones de sacerdotes y a casi todas las monjas. Eso fue lamentable y hasta ahora sigue siendo lamentable”, expresó.

También indicó que Lugo se había comprometido ante todos los obispos (unos 17) y el Nuncio Apostólico en una reunión que habían mantenido en la casa de retiro Tupârenda a abandonar la política cuando todavía era obispo.

“Pero después continuó como si nada, <strong> y arrastró a buena parte del clero y una gran cantidad de monjas; y las capillas y las parroquias se trasformaron en comités políticos de Lugo </strong>; y teníamos que andar nosotros patrullando por ahí constantemente para evitar que los curas organizasen algún mitín a favor de Lugo en sus iglesias y en sus capillas”, denunció.

Monseñor Livieres, además, dijo que “le consta” al menos en su diócesis que, organizados por el Gobierno y ayudado por los curas, o al revés, no especificó bien , “se sacaban a chicos de las capillas y de las parroquias”. “Se los entusiasmaba para ir a Venezuela por 15 días, y le daban instrucción, no sé de qué tipo, supongo que ideológicas”, lanzó.

Sostuvo, que aquellos jóvenes que “funcionaban”, iban por un mes más al país bolivariano y volvían, y estos finalmente “si seguían siendo útiles” se los llevaba a Cuba.

Livieres dijo que esto seguramente también ocurrió en las otras diócesis, porque también en esos lugares el exobispo de San Pedro tenía el respaldo de gran parte del clero.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción