18 sept. 2025

Obispo fustiga violencia y consumo excesivo de bebidas alcohólicas

27495993

Llamado. En su prédica monseñor Valenzuela mencionó las consecuencias del fanatismo.

Gentileza Basílica de Caacupé

La importancia de que los padres enseñen con el ejemplo para evitar la violencia fue uno de los puntos destacados de la homilía central en la misa de Caacupé.
La prédica principal fue presidida por el monseñor Ricardo Valenzuela, quien señaló que en su sabiduría Dios ha determinado el domingo para que el hombre se reencuentre con él mismo, su propia libertad, afectos familiares y amistades.

Durante este día, muchas personas eligen ir a ver un partido de fútbol o entretenerse en otras actividades con otras personas. Sin embargo, el camino empieza cuando un domingo no hay partidos de fútbol y no saben qué hacer por no saber socializar y sentirse perdidos.

Ese malestar puede echar a perder el mismo deporte porque conlleva muchas esperanzas que no pueden satisfacer para el aficionado, puntualizó Valenzuela.

“A consecuencia de esto nace la violencia, los fanatismos que llevamos o la gente lleva a los estadios”, indicó al hablar sobre la pasión desbordada.

El obispo de Caacupé se preguntó para qué uno lleva armas a un partido de fútbol o una carrera de caballos.

“A consecuencia de esto, los jóvenes llevan armas a la escuela también porque le enseñamos eso”.

JUVENTUD. En otra parte de su homilía, monseñor Valenzuela habló de lo que señala como manipulación de la diversión de los jóvenes. “Lo malo no son las diversiones nocturnas de la juventud, sino las formas”, especificó.

Y criticó el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. “A la noche es tremendo el consumo de alcohol y también de estupefacientes, todo tipo de droga, fumar, etc. En suma la manipulación interesada en la diversión de los jóvenes”.

Dirigiéndose a este sector de la población, realizó una llamada “hacia corazón“ y les lanzó una pregunta. “Te quiero preguntar: ¿Te parece piko (sic) humano y digno que un hijo haga pagar a sus padres bajo la forma de vigilia en la noche, de insomnio, de angustia y hasta de lágrimas amargas para toda la vida por causa de esa diversión a veces hasta altamente peligrosa que está llevando en esas horas?”.

La expresión del día después del sábado, en nuestro lenguaje, ya no nos recuerda la idea de que Jesús ha resucitado, puntualizó.

Ahora el domingo, día del Señor, significa un amanecer luego de una noche de desenfreno, criticó.

Esto trae como resultados los fallecidos por las carreras clandestinas y también los enfrentamientos con armas de fuego. Se preguntó cuántos jóvenes habrán llegado al domingo luego de la noche sabatina. Recordó que el sábado está dedicado a los jóvenes para su sana diversión y no para ser devorados por el descontrol.

A consecuencia de los fanatismos exacerbados y sus expectativas que no son cumplidas surgen los actos y hechos de violencias.
Es tremendo el consumo de alcohol y drogas. En suma, la manipulación interesada en la diversión. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.