21 nov. 2025

Obispo espera una resolución justa sobre la enmienda en la Corte

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez, espera que la acción planteada por los opositores contra la actuación de los senadores oficialistas y aliados se resuelva en forma rápida y justa en la Corte Suprema. La posición de la Iglesia Católica es el retiro del proyecto de enmienda constitucional a fin de pacificar la República.

claudio.jpg

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez. Foto: Daniel Riveros

Para el religioso, es dolorosa la situación de crisis en el país, a raíz del conflicto generado por el tratamiento en forma irregular del proyecto de enmienda constitucional por parte de los senadores oficialistas y sus aliados: el Frente Guasu y la disidencia del PLRA.

“Es una cosa que podría tener una solución si la Corte Suprema completa el miembro que está faltando y pueda llegar a una conclusión”, expresó este lunes el obispo de Caacupé, Claudio Giménez.

Se refiere a la acción de inconstitucionalidad presentada por los opositores y colorados disidentes contra la sesión realizada por el grupo de 25 legisladores que busca incluir la reelección presidencial en la Constitución Nacional.

Habían realizado una sesión sin el presidente del Senado, Roberto Acevedo, a pesar de que el mismo estuvo presente en la sede legislativa. Además se realizó la reunión a puertas cerradas y modificaron tres artículos del reglamento interno, lo que posteriormente les sirvió para tratar y aprobar el proyecto de enmienda.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:16✓✓
icono whatsapp1

Dependemos muchos de la Justicia, está en manos de la Corte. Espero que sea una solución justa”, expresó el obispo durante una entrevista con la emisora 780 AM.

Giménez reiteró que la Iglesia Católica se pronunció como pocas veces con respecto a este tema, emitiendo una serie de comunicados. Para la institución religiosa, es necesario el retiro del proyecto de enmienda constitucional para traer la pacificación en la República.

Con relación a la actitud del senador Fernando Lugo, quien busca ser candidato en las elecciones generales del 2018, considera que está actuando en forma incoherente.

“Pasar de lo que defendía a otra cosa, solo porque él quiere volver a ser presidente, es dejar de lado el bien común y la paz que necesita el país”, afirmó.

CORTE. En la mañana de este lunes se intentará completar la Sala Constitucional de la Corte para poder estudiar la acción de los 14 senadores opositores en contra del cambio del reglamento interno de la Cámara Alta.

La acción es de fundamental importancia, ya que debe resolverse primero la admisión o rechazo in límine y luego la medida cautelar, con lo que se podría paralizar el tratamiento en Diputados de la enmienda constitucional que admite la reelección presidencial.

Con la aceptación de estudiar el expediente por parte de ocho de los ministros de la Corte, solo falta hallar un magistrado que integre la Sala en reemplazo de la inhibida Gladys Bareiro de Módica

El secretario de la Sala Constitucional, Julio Pavón, remitirá el expediente al presidente del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Primera Sala, para pedir que integre el pleno de la Corte.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.