24 nov. 2025

Obispo espera una resolución justa sobre la enmienda en la Corte

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez, espera que la acción planteada por los opositores contra la actuación de los senadores oficialistas y aliados se resuelva en forma rápida y justa en la Corte Suprema. La posición de la Iglesia Católica es el retiro del proyecto de enmienda constitucional a fin de pacificar la República.

claudio.jpg

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez. Foto: Daniel Riveros

Para el religioso, es dolorosa la situación de crisis en el país, a raíz del conflicto generado por el tratamiento en forma irregular del proyecto de enmienda constitucional por parte de los senadores oficialistas y sus aliados: el Frente Guasu y la disidencia del PLRA.

“Es una cosa que podría tener una solución si la Corte Suprema completa el miembro que está faltando y pueda llegar a una conclusión”, expresó este lunes el obispo de Caacupé, Claudio Giménez.

Se refiere a la acción de inconstitucionalidad presentada por los opositores y colorados disidentes contra la sesión realizada por el grupo de 25 legisladores que busca incluir la reelección presidencial en la Constitución Nacional.

Habían realizado una sesión sin el presidente del Senado, Roberto Acevedo, a pesar de que el mismo estuvo presente en la sede legislativa. Además se realizó la reunión a puertas cerradas y modificaron tres artículos del reglamento interno, lo que posteriormente les sirvió para tratar y aprobar el proyecto de enmienda.

Dependemos muchos de la Justicia, está en manos de la Corte. Espero que sea una solución justa”, expresó el obispo durante una entrevista con la emisora 780 AM.

Giménez reiteró que la Iglesia Católica se pronunció como pocas veces con respecto a este tema, emitiendo una serie de comunicados. Para la institución religiosa, es necesario el retiro del proyecto de enmienda constitucional para traer la pacificación en la República.

Con relación a la actitud del senador Fernando Lugo, quien busca ser candidato en las elecciones generales del 2018, considera que está actuando en forma incoherente.

“Pasar de lo que defendía a otra cosa, solo porque él quiere volver a ser presidente, es dejar de lado el bien común y la paz que necesita el país”, afirmó.

CORTE. En la mañana de este lunes se intentará completar la Sala Constitucional de la Corte para poder estudiar la acción de los 14 senadores opositores en contra del cambio del reglamento interno de la Cámara Alta.

La acción es de fundamental importancia, ya que debe resolverse primero la admisión o rechazo in límine y luego la medida cautelar, con lo que se podría paralizar el tratamiento en Diputados de la enmienda constitucional que admite la reelección presidencial.

Con la aceptación de estudiar el expediente por parte de ocho de los ministros de la Corte, solo falta hallar un magistrado que integre la Sala en reemplazo de la inhibida Gladys Bareiro de Módica

El secretario de la Sala Constitucional, Julio Pavón, remitirá el expediente al presidente del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Primera Sala, para pedir que integre el pleno de la Corte.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.