21 nov. 2025

Obispo del Chaco se solidariza con joven sobreviviente de tragedia aérea

El obispo Gabriel Escobar, del Chaco, expresó su solidaridad con el único sobreviviente de la tragedia aérea ocurrida esta semana en Luque, y pidió a través de un comunicado una cruzada de oración pidiendo por la recuperación del joven, quien se encuentra en un coma inducido en el Hospital de Trauma.

José Daniel Zaván.jpeg

Jóvenes del Chaco se encuentran también realizando una colecta solidaria en beneficio de José Zaván.

Foto: Gentileza.

A la par de que en cada distrito del Departamento de Alto Paraguay este sábado se está realizando colecta solidaria para el joven sobreviviente del accidente aéreo en Luque, José Daniel Zaván Vaccari, quien se encuentra hospitalizado en Asunción, también el representante de la iglesia católica expresó su acompañamiento y sus oraciones.

El obispo del Chaco, el monseñor Gabriel Escobar, mediante un comunicado se dirigió a los jóvenes de los distintos movimientos juveniles, a los padres de familias, sacerdotes, religiosos y fieles en general pidiendo que por la fe y la solidaridad se unan en una cruzada de oración pidiendo la recuperación del joven.

“A todos nos ha dejado consternado el accidente aéreo del pasado martes en que han perdido la vida 7 miembros de la Fuerza Aérea Militar y por quienes hemos rezado por su eterno descanso y acompañado con nuestras oraciones a sus familiares por esta inesperada tragedia que enlutó a tantas familias paraguayas”, manifestó parte de su misiva.

Le puede interesar: Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

Por su parte, la madre del sobreviviente, Blanca Vaccari habló en una emisora comunitaria de Puerto Casado para agradecer a todos los habitantes por el gesto de solidaridad en este momento que le toca vivir, confía en que mediante las oraciones y constantes muestra de apoyo de la población chaqueña pueda recuperar la salud.

Desde tempranas horas todas la radios comunitarias de cada localidad del departamento de Alto Paraguay se unen en una transmisión simultánea para una campaña solidaria, en la que se encuentran juntando aportes consistente en dinero con el propósito de ayudar con los gastos que demande la recuperación de José Zaván.

Más detalles: Concluye con éxito compleja cirugía a sobreviviente de tragedia aérea

Además, los jóvenes también recorren los barrios y comercios de cada distrito juntando aportes, portando alcancías elaboradas con el eslogan Todos por José.

Lo ocurrido el pasado martes en el accidente aéreo, en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), conmociono a los chaqueños y desencadenó una masiva muestra de solidaridad con el joven que sobrevivió al siniestro aéreo, que dejó siete víctimas fatales, en su mayoría, militares.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.