18 sept. 2025

Obispo de Caacupé: “Esta vez no será posible visitar a la Virgen, debemos evitar aglomeraciones”

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la comunidad religiosa evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19.

caacupé -covid19- dardo ramírez.jpg

Piden a los feligreses no ir hasta la Basílica de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

Ricardo Valenzuela dio un mensaje este sábado dirigido a todos los fieles católicos del país y pidió nuevamente a los fieles que acompañen las liturgias del novenario desde sus hogares.

Además, solicitó que este año no se realicen las peregrinaciones a la capital espiritual del país.

“Este año tendremos una celebración especial por la celebración de la Virgen de Caacupé. Esta vez no será posible visitarla en su casa el día de la fiesta, debemos evitar aglomeraciones. Ella como madre nos escucha y nos acompaña”, dijo el Obispo.

Al respecto, Valenzuela añadió que este año lo mejor será que los fieles sigan la fiesta desde sus hogares, viviendo la fe con responsabilidad, cuidando a los niños y adultos mayores.

“Hoy es momento de cuidarnos entre todos. Desde la fe no tenemos miedo a la muerte, pero debemos ser personas de fe con responsabilidad. Cumplir la promesa puede esperar, nuestra madre es paciente y llena de amor comprensivo”, expresó.

Lea más: Intendente de Caacupé: La falta de conciencia “complica un poco”

El obispo de la Diócesis de Caacupé dijo que “Paraguay se convierte en Caacupé y desde la fe podemos construir un país con esperanza y responsabilidad”.

En otro momento, Valenzuela recordó a los paraguayos que quedaron sin trabajo a causa de la pandemia del Covid-19.

“Estamos con la esperanza de un mañana mejor, un repunte de la economía con acciones concretas de las instituciones públicas que posibiliten las inversiones privadas”, agregó.

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

Nota relacionada: Instan a evitar ir hasta Caacupé y realizar “peregrinación espiritual”

En principio, se estableció un protocolo sanitario con algunas limitaciones para los fieles, pero la propia Iglesia decidió suspender la presencia de estos y las peregrinaciones, ante el temor de que la situación se descontrole.

El Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para el distrito de Caacupé por la pandemia del coronavirus. Las restricciones se encuentran vigentes desde el sábado 14 de noviembre y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona será desde las 5.00 hasta las 23.00. Quienes circulen fuera de ese horario deberán presentar documentación que justifique la situación.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.