20 nov. 2025

Obama recuerda que el conteo electoral en 2020 llevó varios días y pide paciencia

El expresidente estadounidense Barack Obama recordó este martes que el conteo de votos en las elecciones de 2020 llevó varios días y opinó que este año podría ocurrir lo mismo dado el estrecho margen entre los candidatos, por lo que pidió paciencia a la población.

barack Obama

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama en una foto de archivo.

Foto: EFE

“Llevó varios días contar cada voto en 2020, y es muy probable que no sepamos el resultado esta noche tampoco. Así que por favor tengan en cuenta unas cuantas cosas mientras hoy hacen oír sus voces”, dijo el político demócrata en su cuenta de X.

El exmandatario (2009-2017) pidió respeto y agradecimiento para los miles de trabajadores electorales que están trabajando duro por todo el país e instó a los electores “a dejar que el proceso siga su curso”, reiterando que “lleva tiempo contar cada voto”.

Lea más: Campaña electoral de Estados Unidos con gastos récord de USD 15.900 millones

Asimismo, animó a sus seguidores a “revisar sus fuentes” antes de compartir información, haciéndose eco de la desinformación que circula en las redes sociales en acontecimientos como este.

El expresidente colgó hoy un vídeo en el que pide el voto para la candidata demócrata y vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, y su número dos, Tim Walz, explicando que “un puñado de votos en un distrito puede decidir al ganador” en algunos estados.

No está claro si Obama votó por adelantado o acudió hoy a las urnas, pero su esposa, Michelle Obama, que encabeza una iniciativa para incrementar la participación electoral de los jóvenes negros, anunció que había enviado su voto por correo el pasado 24 de octubre.

Entérese más: Gane Harris o Trump, los gazatíes quieren que termine la guerra

Las encuestas siguen dando unos márgenes muy estrechos de diferencia entre Trump, de 78 años, y Harris, de 60 años, para una contienda electoral que marcará el rumbo de la primera potencia mundial durante los próximos cuatro años.

Pensilvania, con 19 votos electorales, Carolina del Norte (16), Georgia (16), Míchigan (15), Wisconsin (10) y Nevada (6), son estados clave para consolidar la victoria rumbo a la Casa Blanca.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.