26 nov. 2025

Obama recuerda que el conteo electoral en 2020 llevó varios días y pide paciencia

El expresidente estadounidense Barack Obama recordó este martes que el conteo de votos en las elecciones de 2020 llevó varios días y opinó que este año podría ocurrir lo mismo dado el estrecho margen entre los candidatos, por lo que pidió paciencia a la población.

barack Obama

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama en una foto de archivo.

Foto: EFE

“Llevó varios días contar cada voto en 2020, y es muy probable que no sepamos el resultado esta noche tampoco. Así que por favor tengan en cuenta unas cuantas cosas mientras hoy hacen oír sus voces”, dijo el político demócrata en su cuenta de X.

El exmandatario (2009-2017) pidió respeto y agradecimiento para los miles de trabajadores electorales que están trabajando duro por todo el país e instó a los electores “a dejar que el proceso siga su curso”, reiterando que “lleva tiempo contar cada voto”.

Lea más: Campaña electoral de Estados Unidos con gastos récord de USD 15.900 millones

Asimismo, animó a sus seguidores a “revisar sus fuentes” antes de compartir información, haciéndose eco de la desinformación que circula en las redes sociales en acontecimientos como este.

El expresidente colgó hoy un vídeo en el que pide el voto para la candidata demócrata y vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, y su número dos, Tim Walz, explicando que “un puñado de votos en un distrito puede decidir al ganador” en algunos estados.

No está claro si Obama votó por adelantado o acudió hoy a las urnas, pero su esposa, Michelle Obama, que encabeza una iniciativa para incrementar la participación electoral de los jóvenes negros, anunció que había enviado su voto por correo el pasado 24 de octubre.

Entérese más: Gane Harris o Trump, los gazatíes quieren que termine la guerra

Las encuestas siguen dando unos márgenes muy estrechos de diferencia entre Trump, de 78 años, y Harris, de 60 años, para una contienda electoral que marcará el rumbo de la primera potencia mundial durante los próximos cuatro años.

Pensilvania, con 19 votos electorales, Carolina del Norte (16), Georgia (16), Míchigan (15), Wisconsin (10) y Nevada (6), son estados clave para consolidar la victoria rumbo a la Casa Blanca.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).