15 sept. 2025

Nutrióloga califica de error mensaje del MEC sobre reemplazar el desayuno escolar

El ministro de Educación, Luis Ramírez, alentó que en las escuelas se reemplace el desayuno escolar por el almuerzo escolar desatando criticas y cuestionamientos nutriologos infantiles y pediatras.

almuerzo escolar .jpg

Nutrióloga rechaza planteamiento del ayuno intermitente en escuelas.

Foto: José Molinas (Archivo)

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió la idea de la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar, planteando de esta forma lo que se conoce como ayuno intermitente en las escuelas.

En respuesta a dichas expresiones, la nutrióloga infantil, Marta Sanabria dijo a radio Monumental 1080 AM que las expresiones de Ramírez no corresponden a la verdad, ya que los niños y niñas necesitan consumir todas las comidas del día.

Sanabria advirtió que saltarse el desayuno, que es una de las primeras comidas del día, podría tener consecuencias negativas en los niños y niñas.

“El chico puede desmayarse o tener un mal desempeño en el colegio”, remarcó.

Igualmente, señaló que un desayuno no es solo consumir una galletita, sino que debe tener alimentos lácteos, como leche o yogurt que aportan calcio y proteínas en los pequeños que están en plena etapa de desarrollo y crecimiento.

Que un niño o una niña estén con ayuno intermitente puede ocasionar daños en el resultado del intelecto, tanto en concentración, memoria o rendimiento físico.

“La cuestión de desayuno o media mañana escolar no es una galletita nomás, es un aporte lácteo lo que deben consumir, porque aporta mucho”, remarcó.

Puede leer: Luis Ramírez destaca beneficios del ayuno y prioriza almuerzo

La doctora rechazó de forma contundente las expresiones del secretario de Estado y sostuvo que es un mensaje erróneo.

Los dichos del ministro se dieron en una audiencia pública sobre el proyecto Hambre Cero, que busca la universalidad del almuerzo escolar.

Actualmente, la alimentación llega solo al 18% de los alumnos del 1 al 9 grado, menos de 300.000 estudiantes, cuando el total es de más de 1.100.000.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.