07 oct. 2025

Luis Ramírez destaca beneficios del ayuno y prioriza almuerzo

El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar y sostuvo que se ha visto que es mejor que se tengan unos periodos importantes de abstinencia; “hoy lo llaman ayuno intermitente”.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC_44986298.jpg

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez.

Foto: Archivo

El ministro de Educación, Luis Ramírez, participó, junto a otros representantes del Poder Ejecutivo, de una audiencia pública sobre el proyecto hambre cero, que busca la universalidad del almuerzo escolar.

El diputado liberal Rodrigo Blanco consultó al ministro cuál fue el criterio científico utilizado para determinar que el almuerzo, como alimentación, es el más indispensable para los alumnos durante todo el día, porque, de acuerdo a informes científicos a los que accedieron, tienen entendido que el desayuno es el más importante de todos.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

“Hay evidencia, pero esto es controversial en el mundo, no solo en Paraguay; también se ha hecho un estudio en los países que han avanzado, como por ejemplo Portugal, que es un modelo en el mundo, la opción es el almuerzo, no más el desayuno, incluso hay médicos que ya no recomiendan ese desayuno enorme, sino simplemente tener en el medio del día la alimentación mayor”, señaló.

Asimismo, dijo que son teorías del desarrollo humano que hoy, con toda la ciencia y lo que se conoce sobre cómo funciona el ser humano, se ha visto que es mejor que se tengan unos periodos importantes de abstinencia.

Entérese más: Proyecto Hambre cero se pagará con el PGN, tras descartarse Fonacide

“Hoy lo llaman ayuno intermitente, pero para no entrar en esa discusión, que ya es muy científica y médica, que escapa de mi saber y conocimiento, nosotros sí podemos decir que hemos hecho un estudio de la inversión que se ha dado en los últimos países que han crecido en la prueba PISA, como por ejemplo Portugal, y en todos esos países la opción ha sido el almuerzo”, remarcó.

Además, el ministro Ramírez sostuvo que la etapa más importante de alimentación es en la primera infancia, ya que, de lo contrario, los niños pueden presentar dificultades en el aprendizaje y terminar fuera del sistema escolar e incluso del circuito social, al margen de los sistemas.

Uno de los cuestionamientos también fue la exclusión de las gobernaciones de Presidente Hayes y Central del proyecto, como parte de una vendetta política. El diputado Blanco pidió tener en cuenta que el proyecto trascenderá gobiernos y abogó por evitar la centralización en manos del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.