27 oct. 2025

Nuevos precios de combustibles de Petropar rigen desde este jueves

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer los nuevos precios de sus combustibles que están en vigencia desde la medianoche de este jueves.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

En las estaciones de servicios de Petropar, el gasoil Mbareté pasa de G. 7.850 a G. 8.320. La nafta Kape 88 de G. 6.680 que valía antes cuesta ahora G. 7.100. En tanto, la nafta Oikoite 93 de G. 7.360 ahora se cotiza a G. 7.710.

Asimismo, la nafta Aratirí 97 de costar G. 8.420 pasa a G. 8.840, y la nafta económica Ecoplex 85 de G. 7.195 trepó a G. 7.615. Este incremento también afecta al diésel Porã, que actualmente presenta el nuevo costo de G. 7.050.

Embed

Denis Lichi, presidente de Petropar, informó en una conferencia de prensa que la petrolera “está en una situación cómoda” y que han realizado compras y pedidos que les permiten tener garantizado el bien durante todo marzo.

Mencionó que en la Mesa Técnica de Combustibles analizan acciones que garanticen estabilizar el precio de los mismos. En las últimas reuniones acordaron la posibilidad de crear un fondo de estabilización de precios, según informó la agencia de noticias estatal IP.

Lea más: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

El titular de Petropar agregó que “no pueden intervenir lo que ocurra fuera del país” y que el conflicto que se tiene entre Rusia y Ucrania creó un ambiente “muy inestable y no tan provechoso para el mundo”.

Por último, manifestó que otra alternativa es comprar el combustible de países que cuentan con su propia refinería y que están en conversación con los mismos para ver “si algunos dólares pueden ahorrar de esa forma”. Sin embargo, sostuvo que eso “tampoco ayudaría mucho si los precios se mantienen o siguen subiendo”.

Nota relacionada: El Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

El Gobierno y los emblemas privados comunicaron la semana pasada el nuevo incremento del precio de los combustibles en G. 500 por litro. Se trata del sexto aumento que tiene el hidrocarburo en un año. La suba total alcanza a G. 2.300 por litro.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.