06 oct. 2025

Nuevos buses para trasladar a personas privadas de libertad

Nuevas unidades adecuadas para el traslado de personas privadas de libertad fueron entregadas este viernes. La inversión total de los 12 vehículos supera los G. 4.600 millones.

buses.JPG

Nuevos buses para trasladar a personas privadas de libertad. Foto: Gentileza.

Los vehículos de la marca Renault podrán transportar de ocho o doce pasajeros a la vez. Las unidades están totalmente equipadas con balizas, sirenas electrónicas con megáfono y otros aditamentos que garanticen el traslado cómodo, seguro y digno de las personas privadas de libertad, así como para optimizar el trabajo de los agentes penitenciarios.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, afirmó que las nuevas unidades ayudarán a asegurar el traslado a tiempo de las personas privadas de libertad, para que comparezcan a sus audiencias, señaladas tanto por el Ministerio Público como por el Poder Judicial.

“De esta forma también ayudamos a cumplir los plazos legales y a asegurar la agilidad de los procesos judiciales”, señaló.

Agregó que además de brindar dignidad a las personas privadas de libertad, también aporta al cumplimiento óptimo y seguro de los agentes penitenciarios.

El evento se desarrolló en la Penitenciaría Industrial Esperanza, donde se pudo constatar que los móviles están debidamente identificados según la penitenciaría que le corresponde, estos vehículos serán distribuidos entre los diferentes centros penitenciarios del país.

En la fecha se entregaron siete de los 12 vehículos, la próxima semana se realizará la distribución de las 5 unidades restantes, según informaron desde el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.