25 abr. 2025

Nuevos buses reducen 20 toneladas de CO2 por día

Por medio de la renovación de la flota de transporte que circula en la capital, se ha dejado de emitir más de 20 toneladas de CO2 por día, logrando por año la reducción de 7.300 toneladas desde el 2015, de acuerdo a datos oficiales.

0003419438.JPG

Los nuevos buses reducen los niveles de contaminación. Foto: Archivo ÚH

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó este miércoles que según las estimaciones obtenidas sobre la emisión de CO2 (dióxido de carbono) se ha dejado de emitir aproximadamente 20 toneladas del mismo por día, gracias a la renovación de más de 500 buses en el país. Esto hace posible la reducción de unas 7.300 toneladas de CO2 por año.

En el “Transport Days 2016" el alto funcionario de Estado destacó los avances que se tienen en el país en el marco de la Convención de las Partes para el Cambio Climático llevado a cabo días pasados en Marrakech, Marruecos, reafirmando el compromiso que se tiene con el medio ambiente

En cuanto a la renovación de buses, Encina señaló que se ha llevado adelante el Proyecto de Renovación de Buses que implicaba un aporte de USD 30.000 por la compra de transportes 0 km con aire acondicionado, motores Euro3 y Euro 5 y caños de escape en la parte superior de las carrocerías, con el objetivo de acompañar el cuidado del medio ambiente.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.