27 oct. 2025

Nuevo viceministro de Política Criminal promete combate a clanes criminales en las cárceles

Tras ser nombrado para un segundo periodo como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, el abogado Rubén Maciel Guerreño repasó los principales desafíos de su gestión, como la lucha contra clanes criminales que ponen en peligro la soberanía penitenciaria.

Rotela_la jungla tacumbu.jpg

La Jungla. Pabellón ubicado en el fondo de Tacumbú que estuvo cogobernado por el Clan Rotela.

Rubén Maciel Guerreño, quien se había desempeñado como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, fue confirmado nuevamente para el cargo para un segundo periodo en la entidad estatal.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, afirmó que uno de los principales desafíos de su gestión será la recuperación de la “soberanía penitenciaria” ante el auge de los clanes criminales que cogobiernan los centros penitenciarios.

“No es únicamente un solo factor el que permitiría tener 100% de control y soberanía sobre los espacios penitenciarios. Los espacios penitenciarios son espacios de poder y disputa de poder”, reflexionó.

Sepa más: Cárceles en Paraguay: Organización dice que “crisis perpetua” aumenta poderío de grupos criminales

Le puede interesar:Video: Así negociaba un agente penitenciario con el Clan Rotela para evitar motín en Emboscada

Uno de los principales desafíos será cambiar la organización interna para evitar que grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela tomen el control de las penitenciarías.

“(Los grupos criminales) se aprovechan de las carencias del Estado, es decir, cuando un privado de libertad no tiene recursos económicos para acceder a sanidad o para poder tener una alimentación digna, estos se acercan de una manera amable, digamos, y le van produciendo eso y ahí van generando lealtad. El paraguayo es muy leal”, afirmó.

La selección de nuevos agentes penitenciarios también es otra clave para mejorar la situación de las penitenciarías, según indicó Maciel.

Lea también: Víctor Benítez renuncia al cargo de viceministro de Política Criminal

“El día que se logre afianzar el nuevo modelo en donde podamos delimitar de manera clara la responsabilidad de cada uno de los funcionarios ante la existencia de alguna irregularidad, se cambiará algo”, agregó.

El viceministro admitió que se debe cambiar la forma de encarar la corrupción en el sistema y lamentó que las requisas realizadas en las cárceles sean utilizadas por las autoridades para un “efecto publicitario”.

Requisas rutinarias

“(La requisa) tendría que ser rutinaria. Sé que se está implementando en las nuevas penitenciarías una requisa de mañana y (otra) en otro momento de la tarde o cerca de la noche”, explicó.

Maciel asume el cargo en reemplazo de Víctor Benítez Salinas, que renunció al viceministerio el pasado 19 de febrero debido a su designación como juez penal de ejecución para la circunscripción de Central.

Benítez estuvo en el cargo nueve meses tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.
Un supuesto ladrón sufrió una fisura en la pierna izquierda luego de lanzarse del tercer piso de un edificio de departamentos. El hombre estaba intentando escapar tras ser descubierto. Todo ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazú, lado argentino.