05 nov. 2025

Nuevo formato de la cédula de identidad con código QR

La Policía Nacional dio a conocer la nueva versión de cédula de identidad con código QR, que permitirá la verificación de los datos de cada ciudadano brindando mayor seguridad.

Cedula de identidad.png

Desde este lunes, la Policía Nacional emitirá la nueva cédula de identidad.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional implementará desde este lunes 10 de enero una nueva versión de la cédula de identidad civil, que según el Departamento de Identificaciones se ajusta a las exigencias del Sistema Nacional de Identificaciones de Ciudadanos (SNIC).

De acuerdo con la Policía Nacional, la incorporación del código QR en el dorso de la cédula facilitará la verificación de los datos relacionados de cada ciudadano de manera eficaz como también permitirá el procesamiento y la emisión del documento en el menor tiempo posible.

El subcomisario Julián Giménez señaló que desde este lunes se emitirá la nueva versión de la cédula. “Lo que estamos buscando es incorporar nueva tecnología. Como saben nuestro sistema lleva 12 años de curso en el mercado, eso significa que hay que reemplazarlo completamente”, mencionó a NPY.

Mejor atención y más seguridad

Explicó que a partir de esta cédula se podrán incorporar nuevas tecnologías y equipos, y significará un crecimiento a nivel de atención al cliente.

“Vamos a aumentar las bocas de atención dentro del salón, no solamente en la central, sino también en las oficinas regionales. Por otro lado, lo que esta cédula trae es un mecanismo de seguridad”, destacó.

Giménez detalló que las entidades públicas, del sector privado, la banca o el comercio podrán verificar el contenido de la información que está en el código QR, en tiempo real.

Explicó que actualmente no todos los equipos permiten leer el código que se encuentra al dorso del documento de identificación. Sin embargo, con este nuevo sistema se podrán tener los datos desde un teléfono.

El subjefe precisó que si bien no existe una seguridad del 100% en que no se den falsificaciones con el código QR se podrá acelerar la comprobación de la identidad que presente el documento.

Para renovar

Sobre el tiempo en que se pretende entregar la nueva cédula comentó que la intención es reducir de 20 días a 10 días hábiles. En tanto, aclaró que no es necesario que la ciudadanía renueve su identificación ante esta nueva versión y que puede esperar a la fecha de vencimiento para su renovación.

La renovación de la cédula tiene un costo de G. 8.500 y en caso de ser realizada por primera vez no tiene costo.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.