07 jul. 2025

Nuevo ciberataque: Interrumpen funcionamiento de web asociada a Informconf, afectando a clientes

El grupo de hackers CyberTeam atacó la web de Infocheck, asociada a Equifax Paraguay (Informconf). Esta es una herramienta que utilizan las empresas para realizar análisis de riesgo para créditos y recepción de cheques.

cyber-security-3480163_1280.jpg

El grupo CyberTeam atacó una web asociada a Informconf.

Foto ilustrativa. Pixabay.

Si bien el ataque no afectó directamente el sistema que los clientes contratan a Equifax, la empresa decidió darlo de baja temporalmente como parte de su protocolo de seguridad, con lo cual algunos clientes pueden verse afectados en sus consultas.

“A petición de muchos, hemos logrado lo que muchos pedían”, publicó el grupo en su cuenta de X, adjuntando la imagen de error al acceder a la página web Infocheck.com.py.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, explicó a Última Hora que el tipo de vulneración realizado con el servicio vinculado a Informconf es un “defacement”, es decir, el acceso indebido a una página web, modificando la apariencia del sitio para autopromocionarse como grupo. “De alguna manera accedieron a credenciales porque no hay una contraseña robusta”, dijo.

Sin embargo, la empresa pudo interrumpir el funcionamiento y acceso al sistema, como parte de su protocolo, con lo cual los clientes pudieron verse afectados.

“Los protocolos implican dar de baja todo el sistema para no ceder accesos. Si no se analiza (completamente el sistema), no se puede verificar la existencia de una bomba o troyano dentro del sitio”, comentó.

Infocheck es un servicio asociado a Equifax Paraguay (Informconf), “que opera en tiempo real y permite tener online un sistema de prevención de fraude mediante la obtención de información para el análisis de créditos y recepción de cheques”, según Equifax en su sitio web.

“Es una herramienta con la cual podrás visualizar el histórico de consultas de las entidades e información actualizada de inhabilitaciones de cuentas”, agrega.

CyberTeam es un grupo de hackers que viene atacando sitios webs de instituciones del Estado. El Gobierno sufrió 27 de estos ataques en solo 47 días y amenazan con llegar “al 100% de los casos”.

Copaco, Contraloría y Senado podrían estar en la mira

Miguel Ángel Gaspar también aseguró que tiene información de que este grupo de hackers podría estar detrás de las páginas webs de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), de la Contraloría General de la República y del sitio de la Cámara de Senadores.

Según el experto en ciberataques, estos sitios webs podrían ser los próximos en la lista de CyberTeam. Gaspar ya comunicó esta información a las autoridades pertinentes.

Más contenido de esta sección
El trágico suceso ocurrió en la madrugada del jueves en un predio rural ubicado a la altura del kilómetro 481 de la ruta PY08, en el distrito de Azotey. La víctima no contaba con documento de identidad ni domicilio fijo.
Dos hermanos de 6 y 12 años fallecieron tras complicarse el cuadro de influenza que se les diagnosticó a través de un hisopado. Los niños no estaban inmunizados y llegaron al centro de salud en muy grave estado, pese a consultas médicas previas. Ocurrió en el Departamento de Itapúa.
Un supuesto plan de megaasalto en la zona del Alto Paraná fue revelado por agentes de Inteligencia de la Policía Nacional.
Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, los ciberdelincuentes que extorsionan al Gobierno no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificación personal que están relacionadas al padrón electoral. Ratificó que el país no negociará con los hackers.
El conflicto entre Israel a Irán impactó de manera inmediata en los precios del petróleo a nivel global, con un aumento superior al 10% en la cotización del crudo. Este repunte se vería reflejado en Paraguay a través de los precios de los combustibles.
Fiscales solicitaron la desestimación de la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos contra Horacio Cartes, presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio.