30 ago. 2025

Nueva vacuna contra el VSR estará disponible en la región

30082745

Vulnerables. Los niños más pequeños están dentro del grupo en que el VSR puede generarles complicaciones.

archivo

El único biológico aprobado para la inmunización materna en Estados Unidos llegará a esta parte del mundo.

La llegada del biológico tiene como finalidad reducir la alta carga de infecciones respiratorias a causa del virus sincitial respiratorio (VSR).

La incidencia de dicho patógeno ocurre principalmente durante la temporada invernal, afectando al sector pediátrico lactante.

En Paraguay, el VSR sigue siendo la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en los niños más pequeños.

Dicho virus es el causante de aproximadamente el 85% de hospitalizaciones por esas infecciones en menores de un año de edad.

Además, es una de las causas principales de ingresos en cuidados intensivos, según los datos de los centros centinelas de Vigilancia de la Salud.

En las estadísticas que maneja el Ministerio de Salud Pública, se detalla que hasta el momento 888 niños menores de dos años han sido hospitalizados por complicaciones causadas por el VSR.

De esa cantidad, 176 necesitaron cuidados intensivos y 11 han fallecido.

El VSR afecta a la nariz, garganta y pulmones. Produce síntomas similares al resfriado común.

Sin embargo, en ocasiones el cuadro puede agravarse, llegando incluso al deceso del paciente.

Más contenido de esta sección
Los residentes sostienen que ni siquiera recibieron una propuesta del Municipio para una eventual reubicación.
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.