11 nov. 2025

Nueva recusación a tribunal frena juicio a Camilo Soares

Alfredo Guachiré, procesado junto a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), volvió a recusar al tribunal de Sentencia que los juzga. De esta forma, se volvió a frenar el juicio oral que inició este mes, luego de casi diez años de proceso.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

La defensa de Alfredo Guachiré, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), nuevamente recusó al tribunal de Sentencia que lo juzga por presuntos delitos cometidos durante su gestión. Con esto, el juicio oral a Camilo Soares, ex ministro de la cartera estatal, volvió a frenarse este miércoles.

La recusación es en contra de los jueces María Fernanda García de Zúñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro. La semana pasada Guachiré recusó al mismo tribunal y denunció que Capurro se quedó dormido en distintas ocasiones durante el juicio.

Un tribunal de Apelaciones rechazó la recusación, luego de que la actuaria del juicio informara que el magistrado no se quedó dormido, sino que acostumbra cerrar los ojos para una mayor concentración, según informó el periodista Raúl Ramírez.

El informe de la actuaria también mencionó que otra prueba de que el magistrado no duerme es que hace preguntas a las partes y testigos. Los otros miembros de la misma mesa también informaron al tribunal de Apelaciones que Capurro no durmió durante el juicio.

A raíz de esto, la defensa de Guachiré sostiene que no hay garantías de que se respeten sus derechos en el juicio.

Lea más: Recusan a tribunal por temor al coronavirus y porque juez duerme en juicio

Además, afirmó que tras ser confirmados en la causa, los jueces del tribunal aún no podían convocar de vuelta a las partes para retomar el juicio oral, debido a que la resolución del tribunal de Apelaciones aún no está firme. De hecho, la defensa de Guachiré presentó este miércoles una apelación en contra de esta decisión.

Ahora, nuevamente la competencia de los jueces deberá ser estudiada por un tribunal de segunda instancia para que continúe el juicio oral a Soares y Guachiré por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Nota relacionada: Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

Con respecto a la denuncia pública hecha en contra de Capurro, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso el lunes abrir un sumario administrativo al magistrado.

Guachiré incluso publicó en redes sociales fotografías en las que supuestamente se ve al juez durmiendo en juicio.

Este proceso inició en abril de 2010. Para la Fiscalía, Soares y Guachiré generaron a la SEN un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a través de la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.