10 sept. 2025

Nueva denuncia contra el proyecto Proders en Canindeyú

Se presentó una nueva denuncia contra el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Supuestamente, un funcionario realizó manipulaciones para anular la adjudicación a una empresa encargada de proveer animales.

luciano vargas.jpg

El líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

El proyecto maneja un presupuesto millonario para brindar apoyo a familias de escasos recursos, especialmente en el interior del país.

Esta vez, el líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela, acusó al funcionario Gregorio Lezcano de, supuestamente, realizar manipulaciones para anular la adjudicación a la empresa Granicon, que por licitación es la encargada de proveer animales vacunos, entre otros aportes para dicha comunidad.

El dirigente dijo que el 20 de septiembre pasado ya se realizó la apertura de los sobres. “En esa oportunidad nos dijeron que luego de 10 días de dicha apertura nos iban a adjudicar el proyecto para recibir varios beneficios, como la entrega de vacas, cerdos, gallinas y plantines de diferentes variedades a unas 10 comunidades que hasta el momento nada recibieron”, mencionó.

Vargas precisó que está en conocimiento de que están presuntamente atajando el proyecto, efectuando la cancelación de manera a volver a licitar con el objetivo de adjudicar finalmente a la Agroconsultora El Campo, firma que pertenecería a miembros del MAG.

“Ustedes no van a ganar, le dijo Lezcano a directivos de la empresa ganadora, porque nosotros somos los que mandamos”, expresó Vargas, al tiempo de acusar a los funcionarios del MAG de ser “muy hambrientos” por los proyectos que son destinados a comunidades indígenas pobres.

Finalmente, el líder indígena aseguró que, si esta semana no sale la adjudicación del proyecto a la comunidad 1º de Marzo, todas las familias se trasladarán hasta la capital del país para manifestarse en forma indefinida frente a las instalaciones del MAG.

Tras varios intentos de obtener la versión del funcionario Lezcano sobre estas acusaciones, el mismo dijo que iba a devolver la llamada, pero no lo hizo.

Más contenido de esta sección
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.