18 nov. 2025

Nueva denuncia contra el proyecto Proders en Canindeyú

Se presentó una nueva denuncia contra el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Supuestamente, un funcionario realizó manipulaciones para anular la adjudicación a una empresa encargada de proveer animales.

luciano vargas.jpg

El líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

El proyecto maneja un presupuesto millonario para brindar apoyo a familias de escasos recursos, especialmente en el interior del país.

Esta vez, el líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela, acusó al funcionario Gregorio Lezcano de, supuestamente, realizar manipulaciones para anular la adjudicación a la empresa Granicon, que por licitación es la encargada de proveer animales vacunos, entre otros aportes para dicha comunidad.

El dirigente dijo que el 20 de septiembre pasado ya se realizó la apertura de los sobres. “En esa oportunidad nos dijeron que luego de 10 días de dicha apertura nos iban a adjudicar el proyecto para recibir varios beneficios, como la entrega de vacas, cerdos, gallinas y plantines de diferentes variedades a unas 10 comunidades que hasta el momento nada recibieron”, mencionó.

Vargas precisó que está en conocimiento de que están presuntamente atajando el proyecto, efectuando la cancelación de manera a volver a licitar con el objetivo de adjudicar finalmente a la Agroconsultora El Campo, firma que pertenecería a miembros del MAG.

“Ustedes no van a ganar, le dijo Lezcano a directivos de la empresa ganadora, porque nosotros somos los que mandamos”, expresó Vargas, al tiempo de acusar a los funcionarios del MAG de ser “muy hambrientos” por los proyectos que son destinados a comunidades indígenas pobres.

Finalmente, el líder indígena aseguró que, si esta semana no sale la adjudicación del proyecto a la comunidad 1º de Marzo, todas las familias se trasladarán hasta la capital del país para manifestarse en forma indefinida frente a las instalaciones del MAG.

Tras varios intentos de obtener la versión del funcionario Lezcano sobre estas acusaciones, el mismo dijo que iba a devolver la llamada, pero no lo hizo.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.