09 nov. 2025

Nueva colección Criar es amar con el diario Última Hora

Para los padres y tutores que quieran lograr una crianza más asertiva, llega desde este lunes la colección Criar es amar. El material de ayuda es gratuito y acompañará al diario Última Hora de cada lunes.

Criar es amar (1).png

Llega la colección Criar es amar con el diario Última Hora.

Foto: Gentileza.

Desde este lunes 18 de marzo llega con el diario Última Hora los fascículos de Criar es amar, a cargo de la psicóloga infantil Belén Espínola. La primera salida incluye una carpeta contenedora y el primer fascículo.

El tema principal es cómo criar hijos felices, trata sobre métodos de crianza de 0 a 10 años, estrategias para poner límites, el impacto de las emociones en la crianza, qué hacer con los berrinches, hábitos y rutinas, e incluso peleas entre hermanos.

Estos temas son interesantes para madres, padres, cuidadores e incluso docentes. Las salidas serán cada lunes en forma gratuita con el diario Última Hora, cuyo costo es de G. 8.000.

“Actualmente es como que los padres estan muy confundidos con todo lo que es este enfoque de la crianza respetuosa, pareciera que creen que hay que darle mucha facilidad, o sea, soltura a los niños. Y la idea con este material es más bien ir desmitificando algunas ideas que se fueron implantando en el cognitivo colectivo”, comenta la psicóloga.

La misma también habla sobre estrategias de cómo abordar el aspecto emocional en uno mismo primero, como mamá, como papá. “Primero somos personas y después somos o mamá, papá, profesional, etc.”, resalta.

“La idea es poder ofrecer estrategias de regulación emocional para los padres y también después para los niños. Para ser buena mamá o buen papá, sí o sí es necesario aprender a convivir sanamente con las emociones”, explica.

c49cbda0-7f6e-4768-8e21-b8cb4ba6d666.jpg

El material trata de derribar mitos sobre la crianza.

Foto: Gentileza.

El primer fascículo se denomina Mi estilo de crianza ¿Es la mejor? Se trata de dar una explicación sobre lo que implica criar, pantallazo general de los estilos de crianza y sus impactos a nivel general y particular.

Entre los beneficios de esta colección están conocer más sobre los estilos de crianza, tomar conciencia de las consecuencias que tienen, por ejemplo, el castigo, el no saber cómo gestionar ciertas situaciones, y tener también un enfoque más consciente.

“Como bien dice el título de todo lo que hace referencia a los fascículos, Criar es amar y amar es estar, tolerar”, recalca.

La colección posee un enfoque súper práctico, fácil de leer, con ejemplos cotidianos de la vida, también dando así como que paralelismo con respecto a nuestra experiencia de adulto.

El segundo fascículo, para el próximo lunes 25, tratará sobre Aciertos y errores en la crianza y el tercer material será sobre Estrategias para poner límites a los hijos.

Para que los coleccionistas estén al tanto de cada detalle y nuevos lanzamientos pueden seguir a @ColeccionesÚH en Facebook e Instagram.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.