08 nov. 2025

Nueva carga de chía paraguaya ingresó al mercado de Australia

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ingresó a Australia una nueva carga de nueve contenedores de chía del Paraguay.

chia-g48517f2d6_1920.jpg

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ya ingresó a Australia la primera carga de chía paraguaya.

Foto: Pixabay.

La Embajada de la República del Paraguay en la Mancomunidad de Australia informó este miércoles que se logró la exportación de una nueva carga de nueve contenedores de chía del Paraguay, que tiene un valor de USD 608.000.

Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores celebró esta comercialización, los exportadores de chía afirmaron que no es la primera vez que estas semillas producidas en Paraguay van a Australia.

Solo en el 2019 se obtuvieron USD 2,8 millones a través de las ventas de este rubro a ese mercado y tampoco es la primera carga de este año, según los propios agroexportadores.

Cancillería Nacional señaló que luego de las reuniones mantenidas ante el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio (DFAT) y el Departamento de Agricultura, Agua y el Medio Ambiente (DAFF) se logró la autorización de la nueva carga paraguaya.

La autorización tiene una vigencia de seis meses y posibilitará que próximos cargamentos puedan ingresar en las mismas condiciones.

Lea más: Azúcar, sésamo y chía abarcan el 80% de envíos orgánicos

La Embajada paraguaya en Canberra continuará realizando las gestiones pertinentes ante el DFAT y el DAFF para concretar medidas permanentes que aseguren el ingreso de futuros cargamentos de chía y de otros productos paraguayos.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.