16 oct. 2025

Notificaciones de dengue se elevan a 230 por semana, según Senepa

La mayoría de los casos son de Asunción y Central. Durante las últimas semanas, los reportes sospechosos superaron los 200. Senepa advierte que no basta con sus fumigaciones, sino que es necesario eliminar los criaderos.

mades.jpg

La eliminación de criaderos de mosquitos es la mejor forma de combatir la enfermedad.

Foto: @mambiente_py

Los casos de dengue registraron un incremento durante las últimas cuatro semanas, llegando a un promedio de 230.

Las zonas con mayor número de reportes de dengue son Asunción y el Departamento Central, según informó el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Respecto a los casos confirmados, estos se registran en Alto Paraguay, Presidente Hayes, San Pedro, Concepción y en Central, informó Telefuturo.

Embed

El titular del Senepa, Hernán Rodríguez, explicó que las fumigaciones realizadas por la institución no tiene un efecto duradero, por lo que el mejor combate es la eliminación de los criaderos de mosquitos.

El Ministerio de Salud advirtió que los ciudadanos podrían tener dengue y Covid-19 al mismo tiempo e insisten en las tareas de limpieza de los hogares.

Paraguay enfrenta a la pandemia del coronavirus poco después de superar una de las mayores epidemias de dengue, lo que genera un importante desgaste en todo el personal de blanco.

Más contenido de esta sección
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.