17 may. 2025

Noticias positivas: UTI Infantil del Hospital de CDE salva a veintena de niños

La UTI Infantil del Hospital Regional de Ciudad del Este ya salvó la vida de 20 niños, el proyecto antinepotismo supera 51 mil firmas, abrirán primer centro integral de rehabilitación para adictos y flores de loto embellecen un sector del Parque Ñu Guasu, forman parte de las noticias positivas de esta semana.

pabellón UTI.jpg

Una veintena de niños y niñas salvaron sus vidas desde que se puso en funcionamiento la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica del Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

UTI Infantil del Hospital de CDE salva a 20 niños

La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica del Hospital Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ya salvó la vida de 20 niños. Este servicio empezó a operar desde el 27 de diciembre último, tras una larga espera. Con esto, ya no se recurre —como antes— a los traslados. Lea más.

Proyecto antinepotismo supera 51 mil firmas

26770655

Presentación. Impulsores de iniciativa popular formalizaron pedido ante Comisión Permanente del Congreso.

Gentileza

En tan solo cuatro días, el proyecto de ley de iniciativa ciudadana Chau nepotismo consiguió superar ampliamente las 51.000 firmas, que son más de las requeridas para que pueda ser analizado a instancias del Congreso Nacional.

En la exposición de motivos de la iniciativa popular, se señala que la ley actual contra el nepotismo pretendió mejorar el marco legal antinepotismo, pero como es de público conocimiento sigue teniendo “grandes lagunas” que permiten que las influencias y los contactos estén por encima de la idoneidad al momento del acceso a la función pública, dejando en evidencia total la falta de ética de los funcionarios que siguen incurriendo en ese tipo de reprochables prácticas al amparo de las “lagunas legales” que les concede la ley. Todo aquí.

Abrirán primer centro integral de rehabilitación para adictos

26766411

Alarmante. En Azara y Perú, personas en situación de calle a causa de la adicción ‘‘descansan’’ de día.

ÚH

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) invertirá G. 27.000 millones en el desarrollo del plan de acción de lucha contra la adicción denominado Sumar; un centro integral de rehabilitación y las Escuelas Abiertas serán financiados.

Los recursos obtenidos de bienes comisados del crimen organizado financiarán proyectos liderados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud, respectivamente, en consonancia con la ley que declara emergencia nacional por el consumo de drogas. Más detalles.

Flores de loto embellecen un sector del Parque Ñu Guasu

hipopo yeah.jpg

Las flores de loto ocupan el sector denominado Isla de Taiwán en el Parque Ñu Guasu.

Foto: Gentileza

Las flores de loto, de origen asiático, ofrecen un espectáculo natural sin igual con su presencia en el sector denominado Isla de Taiwán en el Parque Ñu Guasu. Las flores que acaparan la laguna están en su plenitud y brindan un toque llamativo al espacio que ya recibió a más de uno que se acercó para registrar fotográficamente el espectáculo natural. Nota relacionada.

Academia de dibujo y pintura para niños y adolescentes en el Bañado

Roger Romero mural 02.jpg

Convicción. Con apoyo de otras personas, Roger le está dando la oportunidad de formación con la pintura y la lectura a niños y adolescentes del Bañado.

Roger Romero, poblador bañadense desde hace 20 años, creó la Academia de Dibujo y Pintura RomeArt, que se dedica a enseñar dibujo y pintura a niños y adolescentes del Bañado. Actualmente, hay ocho padrinos que dan un pequeño aporte económico para costear los materiales. Las clases para los alumnos no tienen costo.

La academia volverá a abrir sus puertas el 9 de marzo. Como cada año se dividirá en dos módulos. El primero culminará en las vacaciones de invierno y el segundo a fin de año, donde entregarán un certificado a los participantes. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.