27 ago. 2025

“No vamos a permitir que nos roben un solo voto”, dice Líder Amarilla

Líder Amarilla, quien fue el candidato liberal a gobernador del Departamento Central, llegó este martes hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y manifestó que no permitirán que se les robe “un solo voto”.

lider amarilla.jpg

Líder Amarilla depositó su voto en compañía del ex candidato a la presidencia Efraín Alegre. Foto: Gentileza.

“Venimos a verificar cada voto del Departamento Central, no vamos a permitir que un solo voto se nos robe, quiero dejar en claro a toda la gente, a la Justicia Electoral, que no vamos a permitir”, expresó Amarilla en el momento en que llegó frente al local del TSJE en Asunción.


Decenas de adherentes a movimientos y partidos de la oposición, quienes también llegaron hasta el lugar exigiendo transparencia en el conteo de votos de las elecciones generales, lo recibieron con aplausos y gritos de apoyo.

Este martes, Humberto Blasco, representante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), habló de una victoria por cerca de 1.000 votos del candidato Líder Amarilla en la contienda electoral por la Gobernación de Central.

Lea más: Liberales hablan de supuesta victoria de Líder Amarilla


De acuerdo con los datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el candidato colorado Hugo Javier González se impuso sobre el liberal y fue electo como nuevo gobernador departamental, rompiendo con décadas de hegemonía liberal.

Sin embargo, con base en los certificados de votación contabilizados por el PLRA, Blasco aseguró que en realidad se produjo una victoria del candidato liberal. “Las actas de escrutinio obran en el Juzgado correspondiente”, refirió.

“El TREP, para nosotros, ya no tiene ninguna validez”, agregó al referirse a los resultados con los que fue anunciado como ganador el candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.