13 ago. 2025

“No somos hurreros”, afirma desvinculada de Itaipú

Liliana Liuzzi, funcionaria desvinculada de Itaipú, sostuvo que su despido fue injusto y pidió que cada caso sea revisado. Comentó que a causa de todo esto perdió el seguro médico de sus hijos pequeños.

Manifestación Itaipú.jpg

Foto: Monumental 1080 AM

Liliana Liuzzi es una contadora y docente universitaria que está en la lista de los más de 180 funcionarios que fueron desvinculados de Itaipú Binacional y dijo que todo esto le genera mucha impotencia y dolor.

“Genera rabia, dolor e impotencia, porque tuve muchas horas sin dormir, yo creí en esta empresa. Me resisto a creer que nuestro Gobierno permita esta injusticia”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Liuzzi manifestó que al postularse al concurso perdió 17 años de antigüedad laboral en su antiguo trabajo.

“Yo miré los concursos y dije: ‘No pierdo nada con probar’ y perdí, perdí 17 años de antigüedad laboral en mi antiguo trabajo”, lamentó.

Nota vinculada: Arrojando títulos al piso, jóvenes reclaman “injusta” desvinculación de Itaipú

También, perdió el seguro médico de sus mellizos de 2 años y comentó que ella padece de una enfermedad autoinmune, que tiene un tratamiento muy costoso en IPS, pero ahora quedó sin nada.

La mujer, que es oriunda de Ciudad de Este, solo pide que las desvinculaciones sean revisadas caso por caso y esperan una mesa de diálogo.

“Lo único que pedimos es que revisen caso por caso, van a ver, tienen la infraestructura para hacerlo. No somos hurreros como dicen”, pidió.

Aseguró que muchos pasaron por méritos y descartó que el concurso haya sido fraguado.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de los funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Los funcionarios que fueron desvinculados se manifestaron frente a la represa en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, para exigir que se vea “caso por caso” y con transparencia, ya que aseguran que muchos fueron despedidos injustamente.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.