21 sept. 2025

No se presentaron ante Fiscalía

El miércoles 18 de setiembre fueron convocados por la unidad fiscal de Fuerte Olimpo, a cargo del agente del Ministerio Público Nelson Colman, los ganaderos en cuyas propiedades presuntamente se habría iniciado el incendio forestal que consumió cerca de 200.000 hectáreas de tierras en zona de Cerro Chovoreca.

Los ganaderos investigados, Hugo Zelada y Hugo Jara, quienes fueron citados por la Fiscalía para una declaración indagatoria, no se presentaron, pero sus representantes legales sí lo hicieron y pidieron acceder a la carpeta fiscal sobre el caso denunciado por Infona, respecto al incendio que se presume habría iniciado en las estancias cuyos propietarios serían los mencionados productores. La constitución de la Fiscalía en el terreno donde se habría producido el incendio que luego se expandió se realizará en cuanto se den las condiciones viales para llegar hasta la zona, según el fiscal Colmán quien realiza la investigación con el Infona y el Mades.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informó que el servicio 147 Fono Ayuda se encuentra fuera de funcionamiento de manera temporal debido a problemas técnicos en la sede central de la institución.
El segundo satélite paraguayo se pondrá en órbita en octubre del 2026. El GuaraniSat-2 se encargará de recopilar información sobre la anomalía magnética del Atlántico Sur que hace que tengamos temperaturas cálidas que llegan fácilmente a los 42°C.
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.