09 nov. 2025

“No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, dijo que la vacunación contra el Covid-19 es el único camino para “lograr cierta normalidad”. Lamentó el temor que se instaló hacia los biológicos por culpa de las informaciones falsas.

vacunación.jpg

Una gran cantidad de personas se acercó hasta el Hospital de Trinidad para vacunarse contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

A través de las redes sociales o en grupos de WhatsApp siguen circulando informaciones falsas o confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso despierta cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

Ante la situación, el doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, lamentó que persista la desinformación y no se logre convencer a la ciudadanía de que la vacuna anti-Covid es segura, eficaz y que es el único camino que ahora se tiene “para lograr cierta normalidad”.

El proceso sigue siendo lento, sigue siendo insuficiente, hay mucho temor, mucha desinformación y no estamos logrando convencer de que las vacunas son seguras, eficaz y el único camino que tenemos para buscar cierta normalidad”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, señaló que el oxígeno es la medicina que salva la vida de los pacientes con cuadros complicados de la enfermedad, ya que en estos pacientes se reduce la oxigenación y eso produce otros tipos de complicaciones.

Lea más: Covid-19: Destacan organización en proceso de vacunación e instan a llevar a los adultos mayores

El oxígeno es el tratamiento para esta enfermedad en los casos graves, es por lejos lo que salva la vida de los pacientes”, afirmó. El consumo de oxígeno aumentó en los hospitales públicos en el área de Terapia y camas comunes.

La alta demanda obliga a los hospitales a extremar recursos para no quedar sin el insumo vital para los pacientes en Cuidados Intensivos. A un año del inicio de la pandemia, el neumólogo señaló que el virus es impredecible y sigue mostrando cambios que representan un desafío científico a nivel mundial.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 291.540 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 6.883. Igualmente, hay 3.204 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 545 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.