16 nov. 2025

No se enseña a los adolescentes a manejar sus emociones, advierte experta

Begoña Ibarrola, sicóloga española y experta en inteligencia emocional, alertó que hay muchos factores que inciden en el auge de conductas violentas en niños, adolescentes y adultos.

abuso sexual colegios.jpg

Algunas señales de abuso sexual son dificultad para concentrarse, sentimientos que reflejan que su vida no tiene sentido, tristeza extrema, trastornos del sueño, conducta o conocimiento sexual inusual para su edad.

Foto referencial: llanosietedias.com.

La sicóloga española y experta en inteligencia emocional, Begoña Ibarrola, dijo a Radio Monumental 1080 AM que cuando las emociones no se saben gestionar, se reprimen, o cuando hay mucha ansiedad que no es canalizada se puede convertir en violencia.

“Hay muchos factores que están incidiendo en el boom de conductas violentas en niños, adolescentes y adultos”, subrayó la especialista.

Al respecto, sostuvo que no se potencia la educación emocional y no se brindan las herramientas necesarias a los niños y adolescentes para que sepan manejar sus emociones, canalizar la rabia, gestionar la tristeza, frustración y todas esas emociones que fueron surgiendo con la pandemia del Covid-19.

“No se está enseñando a los niños y adolescentes a manejar las emociones a canalizar toda esa energía y a sobrellevar las situaciones difíciles”, enfatizó e indicó que a los niños se les debe enseñar con nombres las emociones y explicar lo que significa la tristeza e identificar el porqué de ese sentimiento.

Lea más: Alertan a estar atentos ante frecuentes casos de depresión en niños

La sicóloga también habló sobre cómo ayudar a los niños que fueron víctimas de algún tipo de violencia.

Sobre el punto, aconsejó que ese daño emocional requerirá de un especialista que los acompañe en el camino. “Nosotros los adultos nunca debemos negar ese dolor, brindarles las herramientas para olvidar ese dolor y que la vida ofrece otras experiencias maravillosas”, subrayó.

La salud mental tomó relevancia en los últimos años con la venida de la pandemia y este aspecto se convirtió en un elemento fundamental para poder atravesar los tiempos de crisis.

De acuerdo con un estudio, uno de cada cuatro niños y jóvenes experimenta síntomas de depresión clínicamente elevados y uno de cada cinco, síntomas de ansiedad también elevados. El porcentaje aumentó en los últimos tiempos a escala mundial y es alarmante, a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.