19 sept. 2025

No se enseña a los adolescentes a manejar sus emociones, advierte experta

Begoña Ibarrola, sicóloga española y experta en inteligencia emocional, alertó que hay muchos factores que inciden en el auge de conductas violentas en niños, adolescentes y adultos.

abuso sexual colegios.jpg

Algunas señales de abuso sexual son dificultad para concentrarse, sentimientos que reflejan que su vida no tiene sentido, tristeza extrema, trastornos del sueño, conducta o conocimiento sexual inusual para su edad.

Foto referencial: llanosietedias.com.

La sicóloga española y experta en inteligencia emocional, Begoña Ibarrola, dijo a Radio Monumental 1080 AM que cuando las emociones no se saben gestionar, se reprimen, o cuando hay mucha ansiedad que no es canalizada se puede convertir en violencia.

“Hay muchos factores que están incidiendo en el boom de conductas violentas en niños, adolescentes y adultos”, subrayó la especialista.

Al respecto, sostuvo que no se potencia la educación emocional y no se brindan las herramientas necesarias a los niños y adolescentes para que sepan manejar sus emociones, canalizar la rabia, gestionar la tristeza, frustración y todas esas emociones que fueron surgiendo con la pandemia del Covid-19.

“No se está enseñando a los niños y adolescentes a manejar las emociones a canalizar toda esa energía y a sobrellevar las situaciones difíciles”, enfatizó e indicó que a los niños se les debe enseñar con nombres las emociones y explicar lo que significa la tristeza e identificar el porqué de ese sentimiento.

Lea más: Alertan a estar atentos ante frecuentes casos de depresión en niños

La sicóloga también habló sobre cómo ayudar a los niños que fueron víctimas de algún tipo de violencia.

Sobre el punto, aconsejó que ese daño emocional requerirá de un especialista que los acompañe en el camino. “Nosotros los adultos nunca debemos negar ese dolor, brindarles las herramientas para olvidar ese dolor y que la vida ofrece otras experiencias maravillosas”, subrayó.

La salud mental tomó relevancia en los últimos años con la venida de la pandemia y este aspecto se convirtió en un elemento fundamental para poder atravesar los tiempos de crisis.

De acuerdo con un estudio, uno de cada cuatro niños y jóvenes experimenta síntomas de depresión clínicamente elevados y uno de cada cinco, síntomas de ansiedad también elevados. El porcentaje aumentó en los últimos tiempos a escala mundial y es alarmante, a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.