24 nov. 2025

Alertan a estar atentos ante frecuentes casos de depresión en niños

Un especialista de la FCM-UNA alertó a los padres a estar atentos a repentinos cambios de sus hijos, ante los frecuentes casos de depresión en niños que se registran últimamente. También instó a llevarlos a consultar.

depresión en niños.jpg

Cada vez se detectan más casos de depresión en niños, según especialistas.

Foto: psicoactiva.com

El médico del Departamento de Salud Mental de la cátedra y servicio de Siquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), Julio Torales, recordó que los niños también pueden padecer depresión, por lo que recomendó a los padres controlar posibles cambios en sus hijos, ante los constantes casos que se vienen registrando en la actualidad.

En ese sentido, el especialista señaló que los casos de este trastorno mental que se dan últimamente en los niños tienen relación con aquellos que viven en ambientes con violencia intrafamiliar y otro tipo de abusos.

Además, manifestó que otros niños o adolescentes pueden también padecer depresión hoy en día debido al bullying escolar, lo que antes era conocido como acoso o maltrato escolar, hechos que hacen que la enfermedad avance.

Ante esta situación, el profesional instó a los padres o encargados a estar alertas a los cambios que puedan presentar los menores y recomendó que, ante las primeras señales, los pequeños sean llevados a una consulta.

Le puede interesar: Un porcentaje alarmante de jóvenes sufre depresión o ansiedad por el Covid-19

“Vamos a trabajar con el niño para ayudarle a enfrentarse a esas situaciones que le generan dolor, y no porque va a desaparecer el dolor, sino porque le vamos a dar estrategias de regulación emocional. En caso necesario, utilizaremos fármacos, siempre basados en la evidencia, y también ayudaremos a la familia a adquirir habilidades para poder soportar la situación y para poder darle apoyo al niño”, aseveró Torales.

Signos de un posible cuadro de depresión en niños

En cuanto a las señales de depresión que puedan manifestar los niños y adolescentes, el especialista dijo que a los mismos les cuesta decir que están tristes, por lo que muchas veces presentan cambios, como aislarse más de lo normal, dejar de compartir con sus amigos, dejar de hacer cosas que antes los divertía o no querer ir a la escuela.

Entretanto, el médico indicó que mayormente la depresión en los menores se presenta con síntomas físicos y no sicológicos, por lo que en algunas ocasiones comienzan a expresar dolores en algunas zonas.

“Le duele la panza cada tanto, o la cabeza, se queja de malestares físicos sin explicación, por lo que es recomendable hacerle una evaluación por un siquiatra infantil, porque lo más probable es que sea una depresión enmascarada”, sentenció el profesional.

Julio Torales enfatizó en la importancia de que los padres apliquen las herramientas terapéuticas existentes para tratar estos casos, por lo que para las consultas facilita el número (0962) 440-001, donde los interesados pueden agendar turnos con especialistas, que atienden de lunes a viernes, de 8.00 a 10.00.

De acuerdo con un estudio, uno de cada cuatro niños y jóvenes experimenta síntomas de depresión clínicamente elevados y uno de cada cinco, síntomas de ansiedad también elevados. El porcentaje aumentó en los últimos tiempos a escala mundial y es alarmante, a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.