13 ago. 2025

“No hubo malversación": Concejales de Yo Creo defienden gestión de Prieto

Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.

Sebastián Martínez, concejal de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, de Miguel Prierto.jpeg

Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este y miembro de Yo Creo, el movimiento de Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

Los concejales del movimiento Yo Creo, sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, salieron al paso de las declaraciones del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, que este martes brindó su tercera conferencia de prensa y denunció la supuesta malversación de G. 29.215 millones durante la administración de Prieto, además de desprolijidad administrativa y la falta de certificados en varias obras de la Comuna.

“Rechazamos rotundamente cualquier acusación de malversación”, afirmó Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, en respuesta a los señalamientos del interventor Ramón Ramírez. “Todo lo ejecutado estaba en el presupuesto aprobado por la Junta. No se movió un guaraní fuera de lo establecido”, aseguró.

Nota relacionada: Interventor de CDE: “Hemos comprobado la malversación de más de 29.000 millones”

Ramírez acusó al suspendido intendente Miguel Prieto de que durante su administración se malversaron unos G. 29.000 millones. “La Junta aprueba cada modificación presupuestaria. El Ejecutivo solo ejecuta lo que ya está autorizado. No hay ni habrá pruebas de lo contrario”, respondió el presidente de la Junta Municipal.

¿Bloqueo político desde el Gobierno Central?

Martínez también se refirió al supuesto bloqueo político desde el Gobierno Central. Denunció que obras que estaban planificadas por la Municipalidad ahora figuran como proyectos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y dijo que las obras a ser ejecutadas en escuelas, proyectadas por la Comuna, no fueron autorizadas por esa cartera, pero ahora figura que serán ejecutadas por la administración de Luis Ramírez.

“Lo que buscan es frenar un proyecto político. Se trata de persecución disfrazada de intervención”, expresó el concejal.

Además, habló sobre la deuda heredada de más de G. 350.000 millones: “La bajamos a menos de G. 75.000 millones. Lo hicimos sin Itaipú, sin el Ministerio de Obras, sin ayuda de nadie. Solo con recursos propios y los fondos que por ley le corresponden a Ciudad del Este”.

“Acá resolvemos las cosas. Damos respuestas. Y eso es lo que molesta a los que gobiernan desde ese quincho en Asunción”, apuntó.

Las obras, “como corresponde”

Durante la conferencia de prensa del interventor en la mañana de este martes, las obras en el Hospital Regional de Ciudad del Este fueron el principal blanco del interventor. Estas fueron defendidas por el nexo designado por Prieto ante el equipo interventor, Alfredo Ramírez, quien aseguró que cada obra fue con autorización, “como corresponde”.

“Cada obra tuvo la aprobación del Ministerio de Salud. El pabellón de contingencia, hoy de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) infantil, y todas las refacciones fueron aprobadas por la dirección correspondiente. El interventor miente”, aseguró.

“La persecución no es por hacer mal, sino por hacer. La administración de Prieto hizo lo que el Gobierno Central nunca hizo: invertir en salud, en infraestructura, en la gente. Y eso molesta porque ellos no son los que salen en la foto”, agregó.

La concejala Alison Anisimoff, por su parte, reforzó la versión señalando que todas las obras fueron gestionadas por el entonces director del Hospital Regional, el doctor Federico Schrodel, actual director de la Décima Región Sanitaria.

“Tengo acá la nota firmada por el doctor Federico. ¿Cómo es posible que nosotros accedamos a estos documentos y el interventor no? Está mintiendo otra vez”, refirió.

Recordó también la presencia de la Fiscalía en el pabellón de contingencia que tiene una causa abierta por esa obra. “Estaban midiendo, lo que se construyó está ahí, es real, es tangible”, aseguró.

“Vayan a la Terminal de Ómnibus”

Al mismo tiempo, el concejal Pedro Acuña se refirió a la supuesta obra fantasma denunciada por la Contraloría Ciudadana, de unos G. 3.100 millones, y sobre la cual fue consultado el interventor. “Lo que se gastó fue G.1.800 millones y eso lo confirmó el mismo interventor. Vayan a la Terminal de Ómnibus y van a ver los transformadores, los tinglados, los ductos subterráneos”, apuntó.

También criticó la denuncia de malversación señalada por el interventor. “Nos critican por firmar a la izquierda en vez de a la derecha. Porque el documento fue a una oficina en vez de a otra. Eso es lo que tienen”, concluyó.

Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, denunció este martes una supuesta malversación de G. 29.000 millones durante la gestión del intendente Miguel Prieto. Además, señaló irregularidades administrativas y la ausencia de certificados en diversas obras municipales.

Lea más: Interventor de CDE denuncia caos financiero, irregularidades informáticas y presión política

Antes, también había apuntado a un caos financiero, irregularidades informáticas y presión política. Según el interventor, el sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja.

La intervención del economista Ramón Ramírez en la Municipalidad de Ciudad del Este arrancó el 23 de junio y concluirá el 23 de agosto, con su informe final.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, será sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos en el país, que recibirá a pilotos destacados, provenientes de más de 20 países. El evento coincidirá con la expo local, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.
La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera”.
Un recluso del penal de Itapúa fue presuntamente asesinado por otro interno con un trozo de inodoro en la madrugada de este lunes, en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyretá, del Departamento de Itapúa.
Cinco colombianos y una paraguaya cayeron tras una investigación policial que seguía los pasos de una banda implicada en el robo de cajas fuertes. En el último golpe se llevaron G. 600 millones y monedas en dólares de una empresa que se dedica al envío de dinero en Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explicamos qué está haciendo el Instituto de Previsión Social tras descubrir que ya llegaron a 2.000 funcionarios que son víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Un compatriota de 38 años fue detenido en el Departamento de Chuquisaca, Bolivia. El hombre es buscado en Paraguay por el asesinato del Juan Ramón Vera Franco en Boquerón, Chaco.