18 nov. 2025

No hubo acuerdo en monto de prestación alimentaria del senador Fidel Zavala

En una audiencia realizada este lunes en el Palacio de Justicia, no se llegó a un acuerdo sobre el monto que el senador Fidel Zavala, de Patria Querida, deberá pagar mensualmente en concepto de prestación alimentaria a su hijo.

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida. 

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida.

Foto: Archivo UH.

La abogada Eva de White, quien representa legalmente a la madre del hijo del senador Fidel Zavala, manifestó en conversación con Última Hora que en la audiencia realizada en la mañana de este lunes, ante la jueza de la Niñez y Adolescencia María Graciela Fernández, no se llegó a ningún acuerdo.

“No se llegó a un acuerdo, veníamos de una audiencia de conciliación que no prosperó. Nosotros pedimos que el monto por prestación alimentaria sea de G. 40 millones mensuales, pero él se mantuvo en su postura de pagar G. 10 millones mensuales”, expresó.

Explicó que la magistrada les otorgó 10 días de tiempo y que el próximo 14 de octubre, a las 10.00, el senador debe presentarse para prestar declaración.

Lea más: Senador Zavala tiene cita ante jueza por caso de ofrecimiento

El congresista Fidel Zavala fue sometido el pasado 26 de julio a una prueba de ADN que confirmó que existe un 99,999% de probabilidad de paternidad en la demanda por reconocimiento de filiación que le hicieron.

Ante esto, el legislador ofreció la suma de G. 10 millones en concepto de asistencia alimenticia para el niño.

Sin embargo, la madre del hijo rechazó los G. 10 millones ofrecidos y solicitó que en forma provisoria se fije la suma de G. 20 millones mensuales, y en forma definitiva, que la asistencia sea de G. 40 millones.

Nota relacionada: “Jamás hui de mi responsabilidad”, asegura Zavala sobre hijo extramatrimonial

Hasta ahora, el legislador no asistió a los tribunales. Su abogado se había presentado a la demanda de reconocimiento de filiación, cuando se enteró por la prensa de su presentación.

La demandante reconoció en su demanda que fue asistida por el legislador durante el embarazo y el parto, aunque el senador se negó a reconocer a la criatura.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.