21 nov. 2025

Brasil entrega informe sobre espionaje a Paraguay, pero su contenido no será dado a conocer

El documento es confidencial, por lo que no será compartido con la opinión pública. Con esto, se reanudarán las negociaciones en torno al Anexo C de la Itaipú, suspendidas desde el 1 de abril pasado.

canciller vieira.png

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este lunes a su homólogo brasileño, Mauro Vieira.

Foto: Gentileza - Cancillería.

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano recibió en Paraguay a su homólogo brasileño, Mauro Vieira, quien le entregó el informe confidencial sobre las acciones de la Agencia de Brasileña de Inteligencia (ABIN), realizadas entre junio de 2022 y marzo de 2023.

Tras el encuentro, ambos diplomáticos realizaron una declaración conjunta en la que destacaron que, a partir de ahora, se inicia una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países.

No obstante, el documento remitido por el Gobierno del Brasil no será de acceso público, según anunciaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Nota relacionada: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras ...nullnullnull

Durante la reunión, el canciller brasileño brindó las aclaraciones solicitadas por el Gobierno paraguayo y lamentó el impacto de ese episodio en la relación bilateral. Asimismo, aseguró que el Gobierno brasileño está tomando todas las medidas necesarias para permitir la identificación de los involucrados y su responsabilidad judicial.

Por su parte, el canciller Ramírez Lezcano, al recibir el informe y las explicaciones ofrecidas por su homólogo, manifestó que el Gobierno paraguayo daba por concluido el asunto.

Ambos ministros acordaron reanudar, en la primera quincena de diciembre de 2025, las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, sobre la base del Entendimiento Bilateral de abril de 2024.

Asimismo, conversaron sobre posibles fechas para las visitas de los presidentes de Paraguay y Brasil, respectivamente, durante las cuales avanzarán las discusiones destinadas a elevar el nivel de las relaciones bilaterales.

“Quiero expresar nuestra complacencia y agradecimiento a mi estimado colega, el canciller de la República Federativa del Brasil, el embajador Mauro Vieira, en esta casa de la diplomacia paraguaya, que en esta visita nos permite llevar nuestras relaciones bilaterales a un nivel superior, trabajando de manera conjunta para el bienestar de todos los paraguayos”, expresó Ramírez Lezcano.

Nota relacionada: Embajador de Brasil considera circunstancias “superadas ...nullnullnull

Por su parte, Vieira agradeció a Ramírez Lezcano por su hospitalidad y la de su equipo. Además refirió que ahora “comienza una nueva etapa en la relación diplomática entre Brasil y Paraguay”.

Más contenido de esta sección
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.