01 sept. 2025

No hay proyectos de paradas obligatorias para el microcentro

El viceministerio de Transporte quiere seguir instalando paradas obligatorias en las principales vías de acceso Asunción. Sin embargo, no cuenta con planes de instalarlas en las calles del microcentro, pese a los constantes problemas entre choferes, pasajeros y la congestión vehicular.

Paradas obligatorias

Varios municipios alegan falta de recursos económicos para la instalación de paradas obligatorias.


Foto: Gentileza.

“Queremos agilizar el tránsito con estos proyectos sobre las avenidas principales de acceso a la ciudad (Asunción)”, manifestó a Última Hora Fernando Haidar, director de Área Metropolitana del Viceministerio de Transporte.

Comentó que la experiencia que tuvieron desde la instalación de paradas obligatorias en avenidas como Mariscal López, Artigas y la ruta PY03 (ex ruta Transchaco) es bastante positiva, pero el objetivo del proyecto se centra única y exclusivamente en lograr mayor fluidez en el tránsito vehicular.

Lea más: La falta de paradas definidas son una trampa mortal para pasajeros

“No se puede pretender llegar rápido al centro, no porque el bus se va lento o se para a cada rato, si no por la cantidad de vehículos que ingresan a la ciudad. Por eso queremos apuntar a instalar corredores más rápidos”, explicó.

Dijo que el plan, a partir de las experiencias positivas con las primeras zonas obligatorias de embarque y desembarque de pasajeros, decidieron instalar nuevas paradas sobre la avenida Acceso Sur.

Haidar considera que así se agilizará también esta vía, pero para lograrlo, presentaron un proyecto para eliminar los giros a la izquierda, tal y como se hizo en Mariscal López.

Lea también: Paradas obligatorias, desde este lunes

“Aún no hemos terminado todo el plan de paradas obligatorias en Asunción porque dependemos de la autonomía municipal”, comunicó también.

Este punto es el que critica el presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, quien considera que una sola institución es la que debe encargarse de brindar solución al transporte público en el país.

Nota relacionada: Imputan a chofer de colectivo tras muerte de pasajera

“No podemos someternos a los caprichos de cada municipio, eso es irracional, eso tiene que regir de una normativa general, de una sola institución”, reflexionó.

La falta de paradas obligatorias en el microcentro de Asunción se resintió aún más la semana pasada, después del accidente de tránsito que acabó con la vida de la joven estudiante de la carrera de Psicología, Carmen Vázquez, quien cayó de un bus de la Línea 2 y 7.

Lea también: Intentó apuñalar a chofer por no subirlo al bus

Cuando los corredores de acceso al centro terminan y empiezan las antiguas y concurridas calles del centro de la capital, las personas vuelven a aferrarse a la costumbre de solicitar la parada de buses en cualquier esquina, y eso se da debido a la falta de refugios y espacios establecidos legalmente para el efecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.