25 jul. 2025

Paradas obligatorias, desde este lunes

A partir de este lunes 25 de abril rige la obligatoriedad para los ómnibus del transporte público de detenerse solo en las paradas establecidas cada 500 metros sobre varias arterias de la ciudad de Asunción.

paradas.jpg

Funcionarios de la Municipalidad acondicionan las paradas sobre Artigas. | Foto: Néstor Insaurralde

Cada 500 metros habrá una parada obligatoria, en total son 45 las paradas habilitadas dentro del área metropolitana.

Las estaciones, con sus respectivos postes indicadores, se extienden desde la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano R. Alonso, pasando por Primer Presidente hasta la Avda. Artigas en su empalme con la Avda. Perú en la ciudad de Asunción.

Los ómnibus deberán detenerse en las paradas establecidas. | Foto: Liliana Pesoa

Los ómnibus deberán detenerse en las paradas establecidas. | Foto: Liliana Pesoa

Desde mañana lunes regirá el plan de adecuación del Viceministerio de Transporte a través de técnicos del Departamento de Control y Fiscalización.

Las sanciones para las firmas que incumplan lo establecido en la resolución N.º 81/16, que reglamenta el uso de paradas obligatorias en el área metropolitana serán de 70 jornales (G. 4.910.920).

En total 4.690 alumnos de escuelas y colegios, tanto públicos como privados, que se hallan cerca de estos tramos afectados fueron capacitados meses atrás para la implementación de las nuevas paradas.

Los colegios que se verán afectados por la nueva medida sobre la avenida Artigas son: Colegio Técnico Cerró Corá, Colegio Nacional Vicepresidente Sánchez, Colegio Técnico Javier (Sacramento), Centro Educativo Canaán (Primer Presidente) y Colegio Ciencias Geográficas. Sobre la Transchaco: Colegio Nacional Las Mercedes, Colegio Parroquial San Agustín, Complejo Educativo María Auxiliadora, Centro Educativo María Serrana, Colegio Privado Subvencionado La Esperanza y Educ. Espíritu Santo.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.